MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

A tener en cuenta sobre la bacteria Estreptococo

El Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) publicó este miércoles una guía con información y aclaraciones sobre la bacteria Streptococcus pyogenes, que se cobró la vida de seis personas en los últimos días.
12.09.2018 [+]

¿Qué hacer ante la aparición de síntomas?

La SAP recomendó recurrir a una guardia y solicitar una muestra para exudado de fauces (cultivo) en caso de presentar fiebre y dolor de garganta para determinar a qué se debe la fiebre.

En el caso de que el test de positivo, la SAP subraya que se trata de una patología muy frecuente, principalmente en niños de entre 4 y 10 años, y que se presenta en esta época del año (primavera y otoño).

El tratamiento adecuado, remarcan los médicos, es con penicilina durante 10 días vía oral, en cuyo caso las posibilidades de complicaciones son muy infrecuentes.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

¿Por dónde ataca primero la bacteria?

“La puerta de entrada de las infecciones invasivas suele ser especialmente la piel y secundariamente las mucosas. La infecciones invasivas raramente suceden a la faringitis”, se remarca en la guía.

De acuerdo con el ente público, la bacteria causa un amplio espectro de manifestaciones clínicas, desde cuadros leves como faringitis, impétigo (infección de la piel), y escarlatina, hasta infecciones invasivas graves.

¿Quiénes son los grupos en riego?

El rango de edad para que la bacteria actúe en el organismo va desde los primeros años y ocurren durante toda la etapa pediátrica, aunque los adultos también lo pueden padecer.

Pero “hay factores de riesgo en niños que lo hacen más frecuente, como padecer o haber tenido varicela recientemente, infecciones de piel y partes blandas, infección de herida quirúrgica, infecciones virales previas o alguna condición subyacente relacionada con la inmunidad del paciente”, aclararon desde la Sociedad de Pediatría.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.