MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

A LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA NAVIDEÑA SOLAMENTE PUEDE ACCEDER PAPA NOEL

En otro tremendo golpe de nocaut a los ya ultra castigados bolsillos de los argentinos, las entidades defensoras de los consumidores denunciaron que los productos de la canasta navideña registran alarmantes aumentos de hasta el 50 por ciento en sus precios respecto al año pasado
03.12.2003 [+]

Lo cierto es que los productos con subas más notorias son la sidra que de 1,60 pesos en el 2002 trepó a 3 pesos este año; las nueces, de 8 pesos el kilo a 14 pesos; la garrapiñada de almendra de 100 gramos, de 2 a 3 pesos; y la pasa de uva de 6 a 8 pesos, según un relevamietno hecho por la Asociación de Consumidores y Usuarios (Adecua).
“Estos aumentos no tienen explicación. Los mayoristas dicen que en el caso de los vinos, en las bodegas les comentan que están ganando mucho con las exportaciones por lo que no les interesa bajar el precio del mercado interno”, señaló la titular de Adecua, Sandra González. El rubro vinos y champagne, según precisó González, registra aumentos en los precios de hasta el 50 por ciento respecto a diciembre de 2002.
La representante de Adecua pidió que el Gobierno analice la cadenas de distribución de los productos y el traslado de los precios desde el productor hasta el consumidor final: “Acá hay alguien que gana más de la cuenta”, advirtió González. Otro de los productos que registraron aumentos fueron las latas de durazno -de 2,40 pesos en diciembre de 2002 a 3,50 actualmente- y la pavita de 3 kilos que pasó de 25 a 45 pesos.
Ante esta situación, algunas entidades pidieron que se estudie la cadena de formación de precios y su distorsión, mientras que otras reclamaron que se reactualice el Consejo Consultivo creado durante la administración de Eduardo Duhalde, cuyo fin era efectuar un seguimiento de precios. Por su parte, Ricardo Nasio, de Proconsumer, que dijo que hay que reactivar el Consejo Consultivo creado durante la administración duhaldista para que analice las cadenas de producción y detecte dónde se produjo el aumento de precios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.