MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

A 4 años de la cuarentena: Reflexiones sobre un encierro controversial

Cuatro años después del inicio de la cuarentena en Argentina, se plantea un análisis crítico de sus efectos y decisiones gubernamentales, incluyendo los cuestionados vacunatorios VIP.
20.03.2024 [+]

En un recuerdo que despierta tanto interrogantes como reflexiones, se conmemoran hoy cuatro años desde que el gobierno nacional de Alberto Fernández optara por sellar las puertas del país ante el embate del coronavirus. Aquella noche del 19 de marzo, el presidente Alberto Fernández proclamó el confinamiento como baluarte contra la propagación del virus, un acto que marcó el comienzo de un prolongado encierro para millones de argentinos.

La medida, anunciada con ímpetu y rigor, establecía un aislamiento obligatorio que relegaba a la población a los confines de sus hogares, permitiendo únicamente la salida para tareas imprescindibles, como la adquisición de alimentos o medicamentos. En aquella alocución, Fernández enfatizó la rigidez del confinamiento, subrayando la presencia de fuerzas de seguridad en las calles como guardianes de la orden impuesta, un estado de sitio de facto.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Sin embargo, pronto afloraron las contradicciones. Mientras la ciudadanía se veía constreñida a las paredes de sus residencias, una élite privilegiada hallaba resquicios en el cerco sanitario. Los llamados “vacunatorios VIP” emergieron como símbolos de la desigualdad, donde la vacuna, símbolo de esperanza para muchos, se convirtió en moneda de cambio para unos pocos privilegiados, ajena a la distribución equitativa prometida.

A medida que las semanas se extendían, la cuarentena adquiría tintes de un encierro interminable, erosionando la paciencia y la fe de una población cautiva. Si bien las restricciones fueron suavizándose con el correr del tiempo, los controles y limitaciones persistieron, coartando las libertades individuales en nombre de la salud pública.

La provincia, a su vez, diseñó un sistema de fases que, si bien buscaba ajustarse a la realidad sanitaria, sembraba dudas sobre su eficacia y transparencia. Mientras algunos sectores veían restringidas sus actividades, otros parecían gozar de una inmunidad inexpugnable frente a las disposiciones gubernamentales.

En retrospectiva, la cuarentena emerge como un capítulo controvertido en la historia reciente del país. ¿Fue un mal necesario para contener la amenaza del virus, o una medida desproporcionada que arrebató a la sociedad su libertad individual? A cuatro años de aquel inicio, las heridas del encierro aún permanecen abiertas en nuestra memoria, recordándonos la fragilidad de nuestras libertades en tiempos de crisis.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.