MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

A 4 años de la cuarentena: Reflexiones sobre un encierro controversial

Cuatro años después del inicio de la cuarentena en Argentina, se plantea un análisis crítico de sus efectos y decisiones gubernamentales, incluyendo los cuestionados vacunatorios VIP.
20.03.2024 [+]

En un recuerdo que despierta tanto interrogantes como reflexiones, se conmemoran hoy cuatro años desde que el gobierno nacional de Alberto Fernández optara por sellar las puertas del país ante el embate del coronavirus. Aquella noche del 19 de marzo, el presidente Alberto Fernández proclamó el confinamiento como baluarte contra la propagación del virus, un acto que marcó el comienzo de un prolongado encierro para millones de argentinos.

La medida, anunciada con ímpetu y rigor, establecía un aislamiento obligatorio que relegaba a la población a los confines de sus hogares, permitiendo únicamente la salida para tareas imprescindibles, como la adquisición de alimentos o medicamentos. En aquella alocución, Fernández enfatizó la rigidez del confinamiento, subrayando la presencia de fuerzas de seguridad en las calles como guardianes de la orden impuesta, un estado de sitio de facto.

Sin embargo, pronto afloraron las contradicciones. Mientras la ciudadanía se veía constreñida a las paredes de sus residencias, una élite privilegiada hallaba resquicios en el cerco sanitario. Los llamados “vacunatorios VIP” emergieron como símbolos de la desigualdad, donde la vacuna, símbolo de esperanza para muchos, se convirtió en moneda de cambio para unos pocos privilegiados, ajena a la distribución equitativa prometida.

A medida que las semanas se extendían, la cuarentena adquiría tintes de un encierro interminable, erosionando la paciencia y la fe de una población cautiva. Si bien las restricciones fueron suavizándose con el correr del tiempo, los controles y limitaciones persistieron, coartando las libertades individuales en nombre de la salud pública.

La provincia, a su vez, diseñó un sistema de fases que, si bien buscaba ajustarse a la realidad sanitaria, sembraba dudas sobre su eficacia y transparencia. Mientras algunos sectores veían restringidas sus actividades, otros parecían gozar de una inmunidad inexpugnable frente a las disposiciones gubernamentales.

En retrospectiva, la cuarentena emerge como un capítulo controvertido en la historia reciente del país. ¿Fue un mal necesario para contener la amenaza del virus, o una medida desproporcionada que arrebató a la sociedad su libertad individual? A cuatro años de aquel inicio, las heridas del encierro aún permanecen abiertas en nuestra memoria, recordándonos la fragilidad de nuestras libertades en tiempos de crisis.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Peñas folclóricas a pleno en La Trocha: una noche de música, baile y solidaridad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.