MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

6º ENCUENTRO CORAL ZUMERLAND - MERCEDES

La Municipalidad de Mercedes, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Prensa y la Colonia Zumerland de Mercedes llevarán a cabo el 6º Encuentro Coral Zumerland – Mercedes a realizarse el sábado 1 de noviembre a las 21.00 en el Centro Cultural Teatro Int. Julio C. Gioscio, con entrada libre.
22.10.2008 [+]

El programa será el siguiente:
CORO ZUMERLAND
Director: Eduardo Ferraudi

Esta agrupación coral fue creada en el año 2000 debido al 50º aniversario de la colonia Zumerland, perteneciente a la Asociación Israelita Argentina CER, ahora convertida en SHOLEM BUENOS AIRES. A partir del recuerdo vivo de las canciones de su infancia, los colonos decidieron armar este coro, que desde 2002 es dirigido por Eduardo Ferraudi.

Repertorio:

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

A redoblado Rubén Olivera Arr. E. Correa
Si Buenos Aires no fuera así Eladia Blázquez Arr. L. Cangiano
Invierno porteño A. Piazzolla Arr. L. Cangiano
Chiquilín de Bachín A. Piazzolla – H. Ferrer Arr. E. Ferraudi
Las golondrinas E. Falú – J. Dávalos Arr. E. Ferraudi
Para el cachilo dormido A. Yupanqui Arr. E. Ferraudi

CORO LLAVALLOL
Director: Marcelo Zanardo

El Coro Llavallol de la Asociación Cultural Vicente Pallotti, se creó el 11 de marzo de 1994, con la intención de ofrecer un espacio para las voces que, sin ser profesionales del canto sientan el gusto y la necesidad de cantar. Ensaya desde 1997 en el Teatro Cosmopolita de Llavallol, tradicional sede de la desaparecida Sociedad Cosmopolita de Mutua Protección nacida el 15 de Diciembre de 1922, y apadrinada por la fábrica de Cerveza Bieckert.
Repertorio:

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Syde by Syde, Harry Woods
Serenata para la tierra de uno M. E. Walsh Arr: L. Cangiano
Los mareados Cobián - Cadicamo Arr: L. Cangiano
El día que me quieras Gardel – Lepera. Arr: V. Tabbush
Aire de Cueca. Eduardo Wilde – A. Bufano.
Cuando nada te debía Bailecito, Pop. Argentino

AGRUPACIÓN CORAL DE ROJAS
Director: Alberto Perassolo

Fue fundado el 24 de septiembre de 1959 por Alberto Oscar Perassolo, con el propósito de constituir un grupo coral vocacional.
Ha realizado conciertos en distintas salas de la Capital Federal, como el Teatro Presidente Alvear, el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el Palais de Glace y el Teatro Cervantes, entre otras.
En los años 1995, 1996 y 1997 participó de los Encuentros Corales Bonaerenses, donde obtuvo el primer lugar en su zona en dos oportunidades y el segundo en 1996; el tercer lugar a nivel provincial en el año 1995 y el cuarto en 1997.
Repertorio:
O magnum mysterium Tomás Luis de Victoria
Teresina hermana Mateo Flecha
Del ciclo “Tres Epitafios” Rodolfo Halffter
Para la sepultura de Don Quijote
Para la sepultura de Dulcinea
Los mareados (tango) J.C. Cobián – E. Cadícamo
Sur (tango) H. Manzi – A. Troilo
El pintao (gato) A. Abalos – Hnos. Díaz
El viejo tonelero (cueca) A. Cuadros – G. Torcetta
El gavilán Canc. Pop. Centroamericana
Ain´a that good news (n. spiritual) W. L. Dawson

CORO DE JÓVENES DE LA AGRUPACIÓN CORAL DE ROJAS
Director: Juan Antonio Rodríguez
Asistente de dirección: Mariela Valinotti

Fue fundado el 8 de agosto de 1977. Desde entonces se ha presentado reiteradamente en su ciudad de origen.
Ha participado en festivales corales en distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires y también en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Chubut y Misiones.
Interpretó con el Coro de Adultos “la Misa Criolla”, junto a destacadas figuras de la música nacional, como Ariel Ramírez, Zamba Quipildor, Jaime Torres y Domingo Cura.
Fue seleccionado para participar de la IV Velada Musical Internacional para la Juventud en Shizuoca, Japón, a la que no pudo asistir por razones económicas.
Brindó un concierto en el “Palais de Glace”, como marco del cierre de la exposición “100 pintores argentinos”.
En noviembre interpretó, junto a la Orquesta de Cámara la Universidad de Morón, “Ave verum corpus”, de Mozart .

Puede Interesarte:

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Repertorio:

Se equivocó la paloma C.Guastavino- R. Alberti
Adventi Ének Z. Kodaly
Esti dal Z. Kodaly
Vira virou Kleiton Kledir
El mochilón Trad. colombiano Arr. Eduardo Correa
Para qué C. Montbrun Ocampo- H. Videla Flores Arr. Eduardo Correa
Michelle J. Lennon – P McCartney Arr. Mario Cabezón

CORAL SPINOLA DE SAN ISIDRO
Director: Santiago Cardozo

El coro representa a la comunidad educativa del colegio Cardenal Spinola y al distrito de San Isidro desde 1995 en distintos encuentros corales y actos benéficos de todo el pais, destacándose encuentros en el teatro San Martín y el Teatro Avenida. En el año 2001 y 2002 el coro participó del cierre de los Encuentros Corales Bonaerenses organizados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de San Clemente.
Repertorio:

1- Perfume de carnaval
2-Ojos de cielo
3-Cuando nada te debía
4-Ojala que llueva café
5- Canción del adiós
6-Alma llanera

Puede Interesarte:

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

CORO OSTINATO
Director: Juan Concilio

Nuestro coro surgió hace más de 10 años, siendo originariamente un coro de padres, del colegio Saint Exúpery, ubicado en el barrio de Caballito de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Posteriormente nos hemos constituido como un coro independiente que en la actualidad es dirigido por el maestro Juan José Concilio.
El coro Ostinato interpreta un repertorio de música popular argentina y latinoamericana.

Repertorio:
1. Gatito de las penas Raúl Carnota. Arreglo: Juan Concilio
2. La jardinera Violeta Parra. Arreglo: Juan Concilio
3. Se equivocó la paloma. Poesía: Rafael Alberti - Música: Carlos Guastavino.
4. Mi tripón Otilio Galíndez Arreglo: Rafael Suarez
5. La fiesta de San Benito Tradicional Bolivia. Arreglo: Juan Concilio
6. La pollera colorá Wilson Choperena. Arreglo: Alb. Carbonell.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.