MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

“Zubeldía denunció por las dudas...y así le fue”

El intendente habló sobre el pase a archivo de una denuncia en su contra en la justicia. También dio detalles de la resolución del Tribunal de Cuentas por la colocación de farolas en la Escuela Nacional.
27.03.2008 [+]
"Zubeldía parece más un concejal del ARI que del justicialismo", dijo el Intendente.

El intendente Carlos Selva reflexionó sobre el dictamen de la justicia penal, donde se decidió archivar una denuncia originada en el Concejo contra su administración, luego de la interpelación de principios de 2007.
La causa en cuestión era la que cuestionaba el no cobro de la tasa de alumbrado en la zona rural y desde el Concejo se había originado esta denuncia en la justicia. Todo recayó en la UFI Nº 1 y la fiscal Miriam Rodríguez decidió archivar la denuncia porque sostuvo que se trataba de una causa política no judiciable (ver columna de opinión aparte para más detalles).
La denuncia la había encabezado el por entonces presidente del Concejo Deliberante, doctor Martín Zubeldía. “Zubeldía denunció por las dudas y así le fue. Es algo que no va en el código del peronismo; es más parece más un concejal del ARI que del justicialismo”, aseguró el intendente.
Selva no se quedó en estos conceptos e hizo un poco de historia sobre la tasa de alumbrado de la zona rural y aseguró que viene de larga data y es herencia de la administración de Julio Gioscio. “Este problema del no cobro de la tasa de alumbrado es un problema que viene desde hace 20 años. Nosotros apenas asumimos empezamos a charlar con la cooperativa para regularizar esta situación; la idea era que se implemente el mismo mecanismo que en la zona urbana, donde se cobra la tasa de alumbrado a través de la factura de EDEN. Lo más paradójico de todo, es que después de haber negociado con la Cooperativa elevamos en marzo de 2005 el convenio para que sea tratado por el Concejo; recién se expidió en agosto de 2007, luego de haber realizado una interpelación y de haber hecho la denuncia ante la justicia. Algo de no creer”, dijo Carlos Selva.
Más allá de todo el tiempo transcurrido, Selva se mostró conforme con la definición judicial, aunque dijo que se perdieron dos años de trabajo importantes. “La justicia se expidió de la forma que lo tenía que hacer; en el medio hubo dos años de desgaste y de difamación gratuita, donde se enfocó todo desde el lado político. Lo más increíble de todo es que Zubeldía se animó a realizar la denuncia, luego de tener dos años el expediente sin resolver en el Concejo”, denunció.
Las farolas de la controversia
Otro tema controversial en su momento fue el de la colocación de farolas sobre la avenida 17, adhiriéndose a los festejos del centenario de la Escuela Nacional. El Concejo también había cuestionado esta práctica y denunciado al intendente ante el Tribunal de Cuentas. “La colocación de farolas en la Escuela Nacional también fue un tema controversial. Nosotros las colocamos -porque teníamos un plazo perentorio por el 100ª aniversario- y después enviamos el proyecto al Concejo. Sin embargo, ellos lo rechazaron y enviaron la denuncia al Tribunal de Cuentas. En esta semana el Tribunal falló a favor del gobierno, diciendo que el Poder Ejecutivo tenía todas las facultades para tomar estas medidas”, recordó el primer mandatario.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.