MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Qué pasará con el carnaval de Gualeguaychú 2021?

El intendente acordó con funcionarios y parte de la Comisión del evento trabajar en dos protocolos sanitarios para la edición 2021. Por primera vez en la historia, el Corsódromo tendrá a las cinco comparsas locales desfilando.
11.09.2020 [+]
Corso de Gualeguaychú. Foto archivo Telam.

El intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio, acordó este viernes con funcionarios y parte de la Comisión de Carnaval trabajar en dos protocolos sanitarios para la edición 2021 del “Carnaval del País”, considerado como la mayor fiesta a cielo abierto de la Argentina.

Debido a la pandemia del coronavirus Covid-19, se elaborarán dos protocolos sanitarios, uno para los participantes y otro para los espectadores del evento, que tendrá a las cinco comparsas locales desfilando por primera vez en la historia del Corsódromo local.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

“Nos reunimos para analizar diferentes cuestiones y la imposibilidad de realizar espectáculos masivos como el Carnaval del País tal como lo conocemos”, explicó Piaggio.

Asimismo, resaltó que evaluarán “cada paso a seguir para poder idear entre todos los sectores bajo qué posibilidades se puede realizar el espectáculo”.

En tanto, recordó que la definición final se tomará “bajo estrictos y nuevos protocolos estudiados por las autoridades de Salud” de los Gobiernos municipal, provincial y nacional.

El 2021 tendrá a las comparsas O'Bahía, del Club de Pescadores; Papelitos, de Juventud Unida; Ará Yeví, de Tiro Federal; Marí Marí, de Central Entrerriano y Kamarr, del Club Sirio Libanés desfilando.

En el corsódromo local, ubicado a 230 kilómetros de Buenos Aires, nunca se presentaron las cinco comparsas desfilando en una misma edición. Sólo en la de 1995, cuando aún se realizaba en las calles locales, O'Bahía fue invitada a desfilar dos noches, pero sin competir por el trono.

Puede Interesarte:

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

En su versión con 3 comparsas se presentan unas 12 carrozas y más de 1.000 integrantes con mucho brillo, música, color y baile; generando más de 1.500 puestos de trabajo en la ciudad, que en la temporada de verano recibe más de medio millón de visitantes.

El carnaval de Gualeguaychú comenzó a fines del siglo XIX, en un principio por las tardes, ya que la ciudad no contaba con adecuada iluminación.

Durante el siglo XX fue transformándose y surgieron importantes comparsas, como la de Nerón, que representaba al emperador romano y que alcanzó los 200 integrantes.

El nuevo formato comenzó en 1979, realizado por instituciones locales, y ya en 1981 el carnaval de Gualeguaychú comenzó su gran camino hasta convertirse en la fiesta a cielo abierto más grande del país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.