MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Por qué el mercedino es tan reticente al uso del casco?

Es un tema sin solución de larga data en la ciudad. ¿Faltan controles o es el motociclista el único responsable del incumplimiento de una ley de tránsito obligatoria? No se conocen estadísticas oficiales sobre el porcentaje de su uso en Mercedes, pero de seguro la cifra es altísima.
25.06.2021 [+]

N de R

Hicimos nuevamente el ejercicio. Nos paramos en diferentes esquinas, súper transitadas de la ciudad y a modo de un juego, nos encontramos con una triste realidad.

Elegimos 17 y 12. La intersección de calles 14 y 13. Y más en el centro elegimos 21 y avenida 16. Esperemos ver pasar diez motos o ciclomotores y contabilicemos, cuántos conductores van con caso y cuántos no y más o menos tendríamos una tendencia, aunque no se conozcan cifras o porcentajes oficiales del uso del casco en la ciudad. Es un ejercicio muy veloz, porque la cantidad que pasan por minuto, es asombrosa.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Resultados: en 17 y 12 de 10 motos, dos solamente llevaban su casco. Las que pasaron por 14 esquina 13 (al menos en el ratito que nos pusimos a hacer el juego) bingo!!! 10 motos, 10 sin cascos!!! y en avenida 16 esquina 21 la cosa cambió, de 10 motos que pasaron, 4 llevaban protección, en algunos casos conductor y acompañante, un solo caso precisamente.

O sea, que de 30 motos contadas, solamente 6 cumplieron la norma. Realmente un número muy escaso. Y así podríamos haber continuado en diferentes puntos de la ciudad, que los resultados iban a ser similares, aunque cambia un poco el panorama en la zona céntrica, porque es donde se detectan más controles o donde se carga combustible.

Entonces hace mucho tiempo, pero mucho, que en Mercedes se hace redundante esta pregunta: ¿por qué cuesta tanto acatar una medida que es obligatoria para la seguridad de los motociclistas?, ¿por qué no hay verdadera conciencia de lo que significa este elemento protector de la cabeza para evitar muertes?; se necesitan controles rigurosos y apelar a altas multas para concientizar o el ciudadano ya debería tener incorporado automáticamente este concepto, de que si ando en moto, debo hacerlo con casco. Pareciera hasta un fenómeno social que nos aqueja y que tantos dolores nos ha causado a familiares y amigos.

Puede Interesarte:

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

A veces no se comprende por qué se tiene que insistir tanto con la importancia que tiene el uso del casco. ¿Por qué si debería ser algo natural?. Leíamos que cuando el vehículo se ve envuelto en un choque, el conductor suele sufrir una caída. Si su cabeza golpea contra un objeto, como puede ser el suelo, se produce una lesión por contacto o impacto directo.

Pero además, el movimiento que el cuerpo, cabeza incluida, traía durante la marcha sobre la moto o ciclomotor, o hasta en una bicicleta, se detiene bruscamente, mientras el cerebro continúa moviéndose dentro del cráneo en la dirección del movimiento corporal y luego de chocar contra la pared interna del cráneo es impulsado en la dirección opuesta.

Este tipo de impacto interno, puede provocar desde una lesión cerebral pequeña hasta una lesión tan grande que provoca la muerte. Ese suceso, en gran parte, lo evita el casco.

Las lesiones en la cabeza pueden ser de dos tipos: abiertas o cerradas, es decir, con heridas abiertas o no. En el primer caso se produce una fractura o penetración del cráneo que puede producir serias lesiones cerebrales. En el caso de heridas cerradas las lesiones se producen cuando el cerebro se sacude dentro del cráneo .La mayoría de las lesiones cerebrales son de este último tipo. Y pueden ser fatales.

Puede Interesarte:

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Muchos son los distritos del interior, que tienen porcentajes bastante parecidos a los nuestros en cuanto al no uso del casco, pero como mercedinos es algo que tenemos pendiente. Ese juego de estar en la esquina y contabilizar motos y ciclomotores, créannos que termina siendo triste.

Miren, para concluir y sin ir más lejos. Llegó la pandemia del coronavirus hace dos años y debimos empezar a asumir conductas que antes no estaban en nuestras agendas diarias. El ejemplo más claro, es que hoy, si salimos a la calle y no agarramos el barbijo es como si nos faltara algo. O nos ocurre con el celular. Arrancamos la jornada y lo primero que nos tocamos, son los bolsillos. Billetera y celular. Pero cuando de motos o ciclomotores se habla, a una inmensa mayoría no le pasa de tener ese sano hábito que debe ser colocarse el casco.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.