“Música al plato” arrancó con gran éxito con los clásicos de “La Pulpería / Moby Dick”

La novedosa noche convirtió el salón del Teatro Argentino en un amplio “café concert” donde hubo mesas, barras, living, y comida con el menú a precios muy accesibles en esta ocasión a cargo de “El Cabildo”, siendo también una oportunidad para el apoyo al comercio local y seguir generando trabajo mercedino.
Cerca de las 22hs inició el espectáculo. Con los clásicos de “La Pulpería” y “Moby Dick” haciendo los grandes temas de estos históricos y leyendarios músicos mercedinos.

Puede Interesarte:
Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues
En el primer corte, al ir al living montado sobre el escenario para que pueden ser entrevistados, contar anécdotas e historias de las canciones, fue el momento para que el intendente Ustarroz le hiciera entrega de una bandeja y reconocimiento a la banda.
“Queremos felicitar a los músicos, hoy nos vuelven a dar un gran espectáculo” y “este nuevo ciclo que iniciamos, que arrancó tan bien, con tanta asistencia y recepción vino para quedarse” comentó el jefe comunal Ustarroz quien sostuvo “además queremos felicitar a Comequechu que dio el puntapié inicial con la idea concretada por la gran tarea de los trabajadores de la dirección de cultura, de turismo, del teatro, del servicio eléctrico, a Francisco en el teatro, a todos los que día a día dan lo mejor para brindar más y mejores espectáculos a los mercedinos, porque, como decimos, en Mercedes siempre hay algo para disfrutar” comentó entre otros conceptos.

Puede Interesarte:
¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar
Por parte de los músicos agradecieron “el apoyo” y seguir “contando con ciclos” que siguen abriendo escenarios a los mercedninos.
Entre bloque y bloque musical, repleto de clásicos y temas conocidos, en el mencionado living se pudo oír en primera persona vivencias y experiencias, anécdotas y curiosidades de estos talentosos referentes locales, junto a videos en pantalla gigante rememorando “viejas épocas”, como se suele decir.
Sobre el escenario estuvieron Miguel Schafrik, Gustavo Villalba, Marcelo Giorgone y Guillermo Grassi, contando con el aporte de Claudio Rosa, rememorando todo lo vivido entre 1987 y 1991.
El ciclo “Música al plato”, en la noche del viernes previo al día del amigo, fue una verdadera fiesta y éxito que promete continuar.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada