MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Los pitbulls son perros tan peligrosos como parecen?

Tras la muerte de una nena sanjuanina de 9 años por parte de un ejemplar de esta raza, los especialistas afirman que los grandes responsables del comportamiento de esta clase de canes son sus dueños y no su carga genética.
15.09.2020 [+]
Especialistas dicen que es fundamental su formación cuando son cachorros.

Lamentablemente, nuevamente un perro pitbull volvió a ser noticia por haber atacado y matado a Lara Rebecca Agüero una niña sanjuanina de 9 años que salió de su casa junto a su hermana de 10 y a su primo para ir a hacer unas compras a la verdulería. En el camino pasaron por la casa de un vecino y su pitbull se zafó de donde estaba atado y corrió hacia la calle donde la atacó y la mató.

Si bien es cierto que esta raza forma parte de los mundialmente llamados “perros potencialmente peligrosos” (PPP), lo cierto es que muchos veterinarios como, etólogos y entrenadores de perros sostienen que eso no implica que de por sí se trate de una raza de perros asesinos, como popularmente se cree.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

“El pitbull es un perro muy inteligente que no se lleva para nada bien con el castigo físico y, como todos los perros necesita del cariño y de una buena educación por parte de sus dueños. Si bien es impulsivo, no es agresivo y mucho menos asesino. Es más fácil sacrificar a un perro que exigirles a sus dueños que lo críen y eduquen como corresponde. Todo depende para qué lo quiera su dueño”, explica Ignacio Agustín Maciel, educador canino profesional y consultor en comportamiento canino (www.nachomaciel.com) en nota de revista Weekend.

“Históricamente, al pitbull se lo llama `perro niñero` ya que era una raza que vivía con los nenes en casas de campos en EE.UU, donde se lo creó, por lo que tiene una excelente relación con los chicos. El tema pasa por el tipo de vínculo que las personas establecen con los perros, más allá de la raza que sean”, agrega el profesional antes de hacer una observación muy importante: Tener un perro no es tener un mueble, sino a un ser vivo que necesita cuidados, afecto y formar un vínculo correcto con sus dueños y con el entorno que lo rodea a diario.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Los dueños son los principales responsables de la forma en la que actúan sus mascotas. No deberíamos llegar a estas situaciones porque no solo pierde la vida un niño y una familia queda destrozada sino que, además, un perro es sacrificado por una acción que, probablemente, pudo haberse prevenido de diferentes maneras”, señala.

Por su parte, si bien para el veterinario quilmeño Guillermo Di Federico /MP 9197) (@difedericovet), el pitbull puede traer consigo la carga de un perro agresivo, si está rodeado de un ambiente donde se trabaja correctamente frente a ese tema se lo puede convertir en un perro equilibrado.

Y, para ello, entre tantas otras recomendaciones como la castración temprana en el caso de los machos, resulta fundamental no separarlo tempranamente de sus madres. “Como con los cachorros de cualquier raza, es importante que los pitbulls recién nacidos se queden con la madre hasta los 60 días. Una cosa es el destete, que es dejar de amamantarlo, y otra muy diferente es el desmadre que es cuando lo separan de la madre y el perro queda solito ante una situación extraña y hasta violenta. Los 15 días posteriores al destete la madre le enseña un montón de cosas a sus cachorros, como cuándo ladrar o morder que después de grande lo hacen ser un animal mucho más equilibrado”, explica.

Puede Interesarte:

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

“Es muy raro que un animal ataque a una persona si estuvo bien educado desde chiquito. No sabemos si le pusieron limites o lo trataron con hostilidad y eso fue generando una bola de nieve que, a veces, termina desencadenando en una tragedia. Pero, claramente, si eso sucede es porque hay signos previos que lo llevaron a eso. Hay cachorros que cuando los traen a los 45 dias para darles la primera vacuna nos gruñen, eso no es normal y habla a las claras del mal cuidado que están teniendo. Si logramos que las dos cosas estén armónicas no hay problema. Educarlo bien de joven, mandarlo a entrenar, consultar con un etólogo ante cualquier duda en su comportamiento son aspectos fundamentales. Pero, lamentablemente, hay propietarios que no quieren o no les interesa hacerlo porque buscan entrenarlo para el ataque”, concluye.

Fuente: Weekend.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Más Noticias

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.