“Futuro Radical” analiza las inundaciones en Mercedes: entre la falta de previsión y el electoralismo

El espacio “Futuro Radical” de Mercedes realizó un análisis crítico sobre la situación que vive la ciudad tras las recientes inundaciones. Esta agrupación política, que se define por mantener los valores históricos del radicalismo con un enfoque pragmático orientado a resolver problemas vecinales, cuestionó la falta de previsión ante un fenómeno meteorológico anunciado.
La agrupación recordó el precedente trágico de La Plata, ciudad que sufrió una devastadora inundación con numerosas víctimas fatales cuando en apenas tres horas cayeron casi 400 milímetros de agua. Desde aquella catástrofe, muchas localidades implementaron sistemas preventivos para enfrentar lluvias intensas, pero Mercedes, pese a algunas obras realizadas, continúa dependiendo mayormente de la fortuna cuando se producen temporales, dicen desde el espacio.

Puede Interesarte:
Mercedes vuelve a sumergirse: una década sin soluciones efectivas
“Futuro Radical” asegura que no es necesario remontarse demasiado en el tiempo para encontrar antecedentes preocupantes en la propia Mercedes. Desde 2015, la ciudad ha experimentado varias inundaciones que afectaron a decenas de familias. Actualmente, la situación es crítica para quienes tienen sus hogares anegados, mientras que en las zonas no inundadas persiste el peligro por postes eléctricos comprometidos.
El comunicado señala la paradoja en la respuesta política: desde el oficialismo se limitan a recomendar “circular con precaución”, mientras que la oposición se dedica a documentar fotográficamente las calles inundadas cuando no está ocupada en disputas internas por espacios de poder.

Puede Interesarte:
Nueva alerta amarilla por intensas lluvias desde esta madrugada
Lo más grave, según “Futuro Radical”, es que existían alternativas preventivas ignoradas. Sofía Marino había presentado en el HCD meses atrás un proyecto concreto sobre prevención de anegamientos que contemplaba acciones básicas como la limpieza de desagües, alcantarillas y zanjas ante alertas meteorológicas. El proyecto sugería que, conociendo con anticipación el pronóstico de intensas lluvias para esta semana, el personal municipal debería haber realizado tareas de mantenimiento en los puntos críticos ya identificados, además de disponer bombas extractoras en zonas con obras en proceso.

Puede Interesarte:
Alerta en Mercedes: el río Luján amenaza con desbordar su cauce
Para “Futuro Radical” la falta de implementación de estas medidas preventivas evidencia un problema estructural en la gestión de emergencias climáticas en Mercedes, donde la planificación queda relegada frente a la improvisación, con consecuencias directas sobre la calidad de vida de sus habitantes.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp