MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿El COVID salió de un laboratorio? Científica de Wuhan rompió el silencio

Se trata de la científica australiana, Danielle Anderson, quien estuvo en Wuhan, hasta fines de 2019, semanas antes de que se desatara la crisis global sanitaria. "Lo que dice la gente no es cómo es", comentó la especialista.
01.07.2021 [+]

El coronavirus está golpeando al mundo desde principios de 2020 en una pandemia con pocos precedentes. Desde un primer momento, China estuvo en el centro de los cuestionamientos ya que la enfermedad empezó a circular en la ciudad de Wuhan. Rumores de que todo salió de un laboratorio de esa zona poblaron las teorías más conspirativas. Este fin de semana, la única científica extranjera que participó de pruebas en ese centro de experimentación dio una entrevista en la que detalló lo que vivió un mes antes de que se desatara la crisis global sanitaria.

La australiana Danielle Anderson es viróloga y experta en virus transmitidos por murciélagos. Hasta noviembre de 2019 se desempeñó como la única extranjera en el laboratorio BSL-4 del Instituto de Virología de Wuhan, el primero en China continental equipado para manejar los patógenos más mortíferos del planeta.

“No es que fuera aburrido, pero era un laboratorio regular que funcionaba de la misma manera que cualquier otro laboratorio de alta contención. Lo que dice la gente no es cómo es”, comentó la especialista a la agencia Bloomberg, en referencia a los rumores que hay hace tiempo sobre un posible origen del virus en ese lugar.

Anderson estaba en el terreno en Wuhan cuando los expertos creen que el virus, ahora conocido como SARS-CoV-2, estaba comenzando a propagarse. Ella era parte de un grupo que se reunía cada mañana en la Academia China de Ciencias para tomar un micro que los llevaba al instituto a unos 25 kilómetros de distancia. Como única extranjera, la viróloga se destacó y dijo que los otros investigadores la cuidaron. “Íbamos a cenar juntos, a almorzar, nos veíamos fuera del laboratorio”, contó.

La especialista aseguró que nadie que haya conocido en Wuhan estuvo enfermo de coronavirus hacia fines de 2019. “Si la gente hubiera estado enferma, supongo que yo lo habría estado, y no fue así. Me hicieron la prueba del coronavirus en Singapur antes de vacunarme y nunca lo había tenido”, enfatizó.

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud tuvieron acceso al Instituto de Virología de Wuhan cuando lo visitaron en febrero de este año. Muchos de los colaboradores de Anderson en Wuhan fueron a Singapur a fines de diciembre para una reunión sobre el virus Nipah. No hubo noticias de ninguna enfermedad en el laboratorio. “Desde mi punto de vista, no había nada extraño en ese momento que te hiciera pensar que algo estaba sucediendo aquí“, indicó.

A pesar de esta posición, Anderson comentó que si se le presentara evidencia de que hubo algún tipo de accidente que provocó el COVID-19, cambiaría de parecer. “No soy ingenua como para decir que descarto absolutamente esto”, enfatizó.

Hace unos días, un investigador estadounidense aseguró que, mientras buscaba archivos almacenados en la nube de Google, logró recuperar hasta 13 secuencias del virus del COVID-19 que habían desaparecido de la base de datos de forma misteriosa el pasado año.

Según el diario The New York Times, hace aproximadamente un año, las secuencias genéticas de más de 200 muestras de virus de los primeros casos de Covid-19 en Wuhan (China) desaparecieron de una base de datos científica en Internet.

Ahora, al conectar archivos almacenados en la nube, un especialista recuperó 13 de esas secuencias originales, lo que añade datos para discernir cuándo y cómo el virus pudo haberse propagado desde un murciélago u otro animal a los humanos.

El nuevo análisis, publicado el martes, refuerza las teorías de que una variedad de coronavirus pudo haber estado circulando en Wuhan antes de los brotes iniciales vinculados a los mercados de animales y mariscos en diciembre de 2019.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.