MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Cuándo será el próximo aumento a jubilados y de cuánto?

Con una mínima que no cubre la canasta básica, los jubilados esperan su aumento y un ingreso más digno en este particular contexto de pandemia.
10.11.2020 [+]

El año pasado, el Gobierno anunció en el Boletín Oficial la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria y de pensionados de 2017 hasta fin de año, por lo cual todos los incrementos en los haberes los realizaría el Poder Ejecutivo. El próximo aumento será en diciembre.

En diciembre de 2019, el gabinete de Alberto Fernández anunció a través del Decreto 542 que suspendía hasta el 31 de diciembre de 2020 la aplicación de la movilidad jubilatoria que se aplicaba en el Gobierno anterior. De esta manera, el Ejecutivo quedó obligado a fijar trimestralmente un aumento de haberes y se comprometió a beneficiar a los que tienen ingresos mínimos.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

“Durante este período el poder Ejecutivo nacional determinará el incremento de los haberes previsionales correspondiente al régimen general de la Ley Nº 24.241 con el fin de preservar el poder adquisitivo de los mismos, atendiendo prioritariamente a los beneficiarios y las beneficiarias de menores ingresos”, detalla el texto oficial.

El primer aumento de 2020 a la jubilación mínima fue en marzo y del 13%. “La premisa fue preocuparnos por los que peor están, resolviendo su situación van a estar mejor todos los argentinos, y dispusimos la ética de la solidaridad para que los que más tienen hagan el esfuerzo de ayudar a los de peor situación”, aseguró el Presidente, durante el anuncio realizado este viernes por la tarde en Casa Rosada.

El siguiente aumento fue en junio de un 6,12% y finalmente en septiembre de un 7,5%. El último aumento será en diciembre y la cifra exacta se conocerá a principios del mes.

En febrero, la jubilación mínima se encontraba en 14.068 pesos y con el aumento de septiembre pasó a ser de 18.129 pesos. Se trata de un aumento del 26,62% en lo que va del año.

Para realizar estos aumentos, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) proyecta de cuánto será la inflación. El objetivo del Gobierno es que los jubilados que cobra la mínima tengan las mayores subas para no perder el poder adquisitivo.

Puede Interesarte:

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

Además, en el decreto afirmaron que recibirían dos bonos: uno ya se realizó en marzo de 5.000 pesos y otro del mismo monto se cobrará en diciembre. Cubrió (y cubrirá) a alrededor de 4 millones y medio de personas. Asimismo, en abril asignaron otro bono de 3.000 pesos solo por ese mes, a raíz de la pandemia de coronavirus.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.