MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Argentina Hace”: Cómo inscribirse para trabajar y cobrar el plan de la ANSES

La idea es que cree 20.000 empleos. El Plan Argentina Hace tiene como objetivo reactivar la economía, garantizar el acceso a derechos y mejorar el bienestar general. Para inscribirse, los interesados deben tener todos sus datos actualizados en la base de ANSES.
17.01.2020 [+]

La iniciativa Argentina Hace en la que está involucrada ANSES propone crear 20.000 nuevos empleos locales (50% para varones y 50% para mujeres) a lo largo de todo el país, con infraestructura social básica de ejecución rápida y con un presupuesto extraordinario de $8.500 millones.

Los requisitos para conseguir trabajo en “Argentina Hace” sorn:

- Ser mayor de 18 años.
- El grupo familiar no puede tener ingresos.
- No pueden estar trabajando.
- Compatible con Programa Alimentario y Asignación Universal por Hijo.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Para poder anotarse al nuevo programa social del gobierno de Argentina Hace, tendrán que tener todos los datos actualizados en la base de datos de ANSES del beneficiario y del grupo familiar.

La principal herramienta que va a facilitar Argentina Hace es lograr nuevos cursos de capacitación y oficios para poder lograr nuevas oportunidades laborales en obras de construcción.

La inscripción al plan Argentina Hace resuelve los pequeños problemas de obras públicas realizadas por vecinos del mismo barrio, cooperativas y pequeñas empresas de construcción.

Una vez que se completó el proceso de inscripción por medio del Ministerio de Desarrollo Social y ANSES se comenzará a recibir el sueldo mensual por los trabajos realizados. Si tomamos como referencia el plan Hacemos Futuro, el sueldo mensual ronda entre los $7.500 y los $8.500 pesos por titular.

El cobro se realiza siempre de manera mensual por medio de una cuenta bancaria del Banco Nación. Se va a entregar una tarjeta de débito MasterCard o VISA con saldo disponible para que cada beneficiario pueda retirar el dinero del cajero automático o realizar compras.

Puede Interesarte:

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

La ventaja que tiene este pago mensual es que si estás anotado en la Tarjeta Alimentaria será compatible con la inscripción.

Se recomienda ingresar en MI ANSES con la clave de seguridad social y el número de CUIL para poder verificar cada uno de los datos que tienen agendados y corroborar si están actualizados.

Al igual que Argentina Trabaja, Hacemos Futuro o Manos a la Obra, se deberán respetar los requerimientos establecidos por el gobierno nacional.

La inscripción se tiene que hacer en cada una de las oficinas de Desarrollo Social y sucursales de ANSES con turno previo según como estableció el gobierno. Cada postulante tendrá que presentar el DNI junto a la constancia de CUIL.

Si tenes hijos se deberá llevar la fotocopia del DNI de cada uno de tus hijos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.