MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Vuelven a aumentar los precios de los combustibles

Desde la medianoche de hoy, YPF aplicó un incremento promedio país del 1% en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento es consecuencia del segundo tramo de la suba de los costos en los biocombustibles y en el corte de los mismos, que fue dispuesto el 4 de enero por la Secretaría de Energía.
01.02.2021 [+]

El aumento en el precio y en la proporción de biocombustibles que deben utilizarse en mezcla no solo rige para YPF sino para todas las operadoras y se espera que en las próximas horas las demás firmas lo trasladen al valor final de la nafta y el gasoil, si bien por el momento no hay confirmaciones.

Según lo dispuesto por la Secretaría de Energía en una resolución del mes pasado, se prevé un aumento escalonado en el precio del biodiésel y el bioetanol hasta mayo, que traerá mayores incrementos en los combustibles. Lo resuelto por el organismo a cargo de Darío Martínez dispuso los siguientes aumentos: Febrero: $86.875 por tonelada. Marzo: $89.975 por tonelada. Abril: $90.300 por tonelada. Mayo $92.558 por tonelada.

En este sentido, la tonelada de biodiesel aumentó de $77.300 en enero a $86.875 este mes, y la proporción en mezcla obligatoria aumentó de de 5% a 6,7%. Para marzo el aumento será de $89.975 la tonelada y 8,4% en mezcla.

El nuevo aumento se suma a los otros dos dispuestos este año. Primero, el alza de 2,9% que entró en vigencia el 5 de enero y que aplicaron todas las compañías, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno. Luego, el 15 de enero, YPF dispuso el alza del 3,5% promedio de sus combustibles, que incluyó el ajuste diferencial por el incremento del componente impositivo de la nafta y el gasoil.

La empresa, con mayoría de participación estatal, tuvo hace diez días un incremento del 13% en sus acciones luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, indicara que no estaba en los planes del Gobierno estatizar la petrolera. Este incremento se dio luego de jornadas sucesivas a la baja provocadas por las dudas que genera la renegociación de su deuda y la repentina salida del presidente de la petrolera, Guillermo Nielsen.

Desde agosto de 2020, cuando se produjo el primer aumento tras un congelamiento de los precios que duró 9 meses, el valor del combustible sigue creciendo progresivamente. Por otro lado, la cotización del barril de crudo Brent, que se negocia en la bolsa de Londres y que se toma en el país como valor de referencia a tener en cuenta en el precio de los surtidores locales cerró ayer en US$55,52 y mantiene su tendencia alcista. Esta se aceleró por el acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados que recortaron la producción de crudo de los 7,7 millones de barriles diarios a los 7,2 millones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.