Vuelve el “PreViaje”: fechas, requisitos, montos y formas de pago

A través de la Resolución 303, se dio paso a la determinación de las personas humanas y jurídicas alcanzadas; requisitos generales; modo de validación de las solicitudes y autorización de gastos; establecimiento de fechas, usufructo y acreditación y demás modificaciones detalladas en anexo adjunto.
"Créase el Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales “PreViaje 2022?, con miras a promover el turismo nacional y el consumo de servicios turísticos”, señala el artículo 1° de la normativa publicada en el Boletín Oficial, firmada por el titular de la cartera nacional Matías Lammens.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Podrán acceder al mismo todas las personas mayores de 18 años residentes en Argentina que cumplan con los requerimientos establecidos. Para acceder se deberá contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y/o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realizará a través de la aplicación MI ARGENTINA.
La novedad radicará en la búsqueda por el “fortalecimiento de la actividad en temporada baja”, mediante el reconocimiento de un crédito por parte del Estado Nacional, equivalente al 50% del monto total de cada operación de paquetes de compra contemplados.

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
“En esta oportunidad, el Previaje no solo incentivará la demanda, sino que también está pensado para seguir fortaleciendo este sector, que es estratégico y muy importante para el país. Tendrá una aplicación más quirúrgica, con una parte de desarrollo en infraestructura turística con una inversión pública y privada”, detalló el titular del área en el Gobierno Nacional, Matías Lammens.
Para solicitar el beneficio, la persona debe acceder a la web del programa, ingresar y acreditar los comprobantes de compras anticipadas y/o boletos aéreos o terrestres dentro de la plataforma, de acuerdo al viaje o concepto que corresponda y bajo la modalidad establecida.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
Una vez realizado, los beneficiarios percibirán el cupón de crédito, el cual podrán utilizar únicamente para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional.
Se podrá utilizar para viajar a partir del 1 de septiembre durante todo ese mes, octubre y noviembre; resta definir si se suman algunos días de diciembre.
Las compras anticipadas en concepto de servicios de alojamiento (como campings y/o refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, etc), agencias de viajes (servicios de empresas de viajes y turismo y servicios de agencias de turismo), transporte (aerocomercial regular de cabotaje de pasajeros y terrestre de larga distancia), podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto de hasta $ 100.000.
Las compras anticipadas en concepto de servicios de excursiones (traslado, servicios de excursiones lacustres, fluviales y marítimas con fines turísticos, servicios de transporte automotor de pasajeros o alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación), servicios de centros ( de esquí, de pesca deportiva, de turismo salud, turismo termal, aventura, ecoturismo) y bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques de diversiones, parques temáticos, parques recreativos, museos y preservación de lugares y edificios históricos, podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto total de hasta $5.000.
En un Anexo de la Resolución se aclara que el monto máximo del crédito que un/a beneficiario/a podrá percibir en el marco programa “es de $100.000. Una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio”.
Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación de el/los servicio/s adquirido/s y hasta el 31 de diciembre de 2022.
¿Qué gastos no se devuelven?
– No generarán beneficio ni estarán alcanzadas por el Programa aquellas compras anticipadas ni sus respectivos comprobantes, por un importe total menor a $1.000. Asimismo, el monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $10.000.
Tampoco lo harán las:
– Compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional.
– Compras de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.
– Compras de servicios mayoristas.
– Compras realizadas bajo la modalidad “pago en destino”.
– Alquiler temporal de casas y/o departamentos y/o habitaciones de uso doméstico y/o destinado a vivienda, y las compras realizadas mediante prestadores turísticos que no se encuentren inscriptos conforme lo establecido en el artículo 5°, inciso a) de reglamento anexo.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa. Es requisito indispensable aunque se haya participado en ediciones anteriores.
Para registrarse, deberán ingresar a www.previaje.gob.ar, accediendo a través de “Soy prestador”. Allí podrán observar el listado de códigos de AFIP habilitados para formar parte del programa y los respectivos topes de crédito que cada uno genera. Al ingresar con la clave fiscal e indicar el correo electrónico, deberán cliquear para registrarse y completar el formulario. Al indicar CUIT, la razón social aparecerá automáticamente. También hay que seleccionar el código de la AFIP con el que deseen registrarse, en caso de estar inscripto en más de uno, prestando atención especial a los topes.
Es importante recordar que, al inscribirse como prestador, se asume el compromiso de aceptar pagos con la tarjeta PreViaje en el comercio y consignar toda la información de los servicios contratados en los comprobantes que se emitan. En esta edición, no se aceptan compras en efectivo. Los servicios deben ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp