MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Vivir en tiempos de pandemia, el Día de la Primavera y del Estudiante

¿Cuáles son las restricciones para hacer reuniones sociales en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus? ¿Se pueden hacer festejos? En cada lugar, se deberán ajustar las medidas que rigen y apelar a la conciencia colectiva de cada ciudadano.
20.09.2020 [+]
Imagen archivo ilustrativa.

Como todos los años, este 21 de septiembre se festejará el Día de la Primavera y el Día del Estudiante. Sin embargo, no será una celebración más: en el contexto histórico que atraviesa el mundo, este 2020 toca vivirlo en medio de una pandemia, por lo que es necesario tomar una gran cantidad de precauciones y evitar situaciones riesgosas que podrían implicar el contagio del coronavirus (Covid-19).

¿Se puede festejar el Día de la Primavera? Lo que se puede hacer y lo que no en cada región del país depende de que esté regida por las normas de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), con medidas más rígidas por la gran cantidad de casos y transmisión comunitaria del virus, o con distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), que contempla más permisos y habilitaciones.

Muchos distritos debieron retroceder a fase 1 o aplicar restricciones más fuertes debido a la explosión de casos en las últimas semanas, por lo que es necesario revisar en qué situación está el lugar de residencia antes de decidir realizar cualquier tipo de celebración fuera de casa o con personas que no viven en el mismo domicilio.

Además, varias jurisdicciones ya anunciaron que realizarán operativos para que no haya aglomeraciones de personas que puedan implicar riesgos para la salud pública.

Desde fines de agosto están autorizadas las reuniones sociales de hasta 10 personas en espacios públicos o de acceso público al aire libre, siempre que las personas mantengan entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias”.

Para ello, no podrán trasladarse en colectivos públicos, trenes o subtes ni podrán viajar fuera de su partido o departamento de residencia. En ningún caso podrán circular las personas que revisten la condición de “caso sospechoso” ni la condición de “caso confirmado” de Covid-19.

Aún así, la posibilidad de hacer reuniones depende de la decisión final de los gobiernos locales. Por ejemplo, en el conurbano bonaerense sigue prohibido todo tipo de reuniones sociales, tanto en lugares cerrados como abiertos.

En ninguna parte de Argentina está permitida la realización de eventos o reuniones sociales o familiares en espacios cerrados o en domicilios particulares entre personas que no conviven juntas de forma cotidiana.

Espacios permitidos y prohibidos para reuniones sociales

Para los lugares donde rige el ASPO, es decir, donde hay mayores restricciones, están prohibidos los eventos públicos y privados, tanto sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.

Tampoco pueden abrir centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.

Los lugares donde hay DISPO tienen mayores habilitaciones, pero con cuidados: sólo se pueden realizar eventos culturales, recreativos y religiosos con una concurrencia de hasta 10 personas como máximo. Los mismos deberán realizarse, preferentemente, en lugares abiertos, o bien respetando estrictamente el protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a 2 metros, y en lugares con ventilación adecuada.

Además, en lugares con DISPO, no se puede practicar ningún deporte que implique la participación de más de 10 personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los y las participantes, y no pueden abrir cines, teatros, clubes ni centros culturales.

Recomendaciones del Ministerio de Salud

La secretaria nacional de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, enfatizó que por los festejos del 21 de septiembre es necesario “minimizar los riesgos, para ver en función del lugar donde residimos cuál es la situación epidemiológica, cuáles son las recomendaciones, las actividades autorizadas y cuáles no”.

Vizzotti insistió en que las actividades autorizadas se deben realizar “con los cuidados relacionados al uso de tapabocas, el lavado de manos, preferir los espacios abiertos y mantener la distancia física que minimiza mucho los riesgos”, siempre y cuando esté permitido realizar reuniones en el lugar de residencia. Para eso, es necesario corroborar las medidas de cada jurisdicción.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Convocan a acto público para cubrir cargo de cocinero en Mercedes

A 17 años de la nevada que sorprendió a Mercedes, un recuerdo en la voz de Rolo Monetta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.