MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Victoria Tolosa Paz pasó por Gowland y más tarde entregó cunas y kits del programa “Mil Días”

El intendente Ustarroz junto a la candidata a Diputada Nacional por el Frente de Todos, recorrió la localidad de Gowland y junto a Marisol Merquel, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, firmar un acuerdo para para implementar el “Plan AccionAR Infancia” y el “Sistema de Identificación Nacional Tributario ySocial".
03.10.2021 [+]

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “la verdad que muy contento con visita y acompañamiento permanente de Victoria Tolosa Paz y nuestro agradecimiento y reconocimiento a todo lo que ha hecho a la comunidad de Mercedes a través del programa Primeros Mil Días”

En este sentido, el intendente Ustarroz señaló “este programa nace en la ciudad de Mercedes, fue el primer municipio de la Argentina donde se ha llevado adelante, lo que luego fue transformado en una ley nacional, lo que para nosotros representa un orgullo muy grande” y añadió “y después todo el trabajo que fuimos haciendo con el concejo, donde hoy vemos el producto de ese trabajo, firmando un convenio donde el Estado Nacional financia, en parte, este programa tan importante que nosotros estamos llevando adelante”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Por otro lado, el Dr. Ustarroz contó “recién venimos de Gowland, donde pudimos ver en concreto, cómo se transforma la calidad de vida de la gente, especificaste de una beneficiaria de un módulo habitacional, a través de todas las políticas de salud, prevención, atención y alimentaria que tiene el programa Primero Mil Días” y apuntó “también cómo fue creciendo en toda la ciudad a través de las acciones que lleva adelante el Municipio y el compromiso por parte del ciudadano para poder potenciar esas acciones”.

Victoria Tolosa Paz, expresó “para nosotros es una alegría estar en Mercedes donde vemos cómo las desigualdades se van subsanando a partir de la vocación de ir creando las condiciones y oportunidades. Que un niño que nace en Mercedes en pleno casco urbano y que tiene oportunidades -posiblemente- a la conectividad, al sistema educativo y contención de la infancia, algo que quizás, un niño que nace en Gowland no lo tendría, si no existiera un intendente buscando cerrar esas desigualdades y poner al servicio de su comunidad todo lo necesario”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

En este sentido, Tolosa Paz añadió “seguramente la estructura en la que concordamos con mucha profundidad con el intendente Ustarroz, es qué Mercedes soñamos para el futuro, y ese futuro tiene que ver con una ciudad productiva, tecnológica, creando oportunidades para sus jóvenes y con el trabajo como el gran ordenador social” y subrayó “sin educación no hay posibilidades de crear una Argentina de trabajo y eso tiene que ver desde el arranque, mismo que es la Ley de los Mil Días, potenciada con el sistema de contención, la política de cuidado que se lleva adelante desde esta ciudad. La política educativa que busca estar un paso más adelante”.

“Si hay algo que nos enseñó la pandemia fue la importancia de la conectividad, y allí hay un intendente presente que sale a buscar los puntos digitales que hagan posible el acompañamiento de la educación para que haya mayores oportunidades” afirmó Victoria Tolosa Paz, candidata del Frente de Todos y destacó “este es un Municipio que viene desarrollando políticas públicas que en este caso han sido incluso ejemplo para llevar adelante leyes, como fue la Ley Nacional de los Primeros Mil Días”.

Puede Interesarte:

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Por su parte, Florencia Comalini, quien fue parte de la recorrida, declaró “en el día de hoy junto Victoria (Tolosa Paz) recorrimos la gran propuesta educativa para la niñez cómo es Estación Juego, y visitamos el punto digital, es decir, hecho que demuestran que, para nosotros como municipio y gestión, la educación y la niñez es una prioridad y en eso queremos seguir trabajando” y completó “estamos trabajando en nuevos puntos digitales, donde sabemos que las nuevas tecnologías es algo fundamental y por lo que estamos trabajando en conjunto con el Programa de Educación Barrial, con el Mercedes Aprende Unida, políticas que apuntan a la niñez y a la educación”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.