MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Verano 2021: los intendentes sin acuerdo para crear un protocolo único

Intendentes de la Costa Atlántica mantuvieron una reunión con el gobernador Axel Kicillof y no llegaron a un acuerdo para la temporada.
15.09.2020 [+]

De cara a la temporada de verano 2021, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kickillof, mantuvo una reunión vía Zoom con los intendentes de los partidos de la Costa Atlántica. El motivo era llegar a un acuerdo para la creación de un protocolo conjunto en el marco de la pandemia de coronavirus, pero lejos estuvieron de un consenso.

Las diferencias entre los intendentes del Frente de todos y Juntos por el Cambio quedaron expuestas y no hubo unión a la hora de definir la serie de medidas a seguir para garantizar las vacaciones durante el verano.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Desde Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) y Pinamar expusieron aperturas en el sector gastronómico, deportes e ingreso a los propietarios no residentes. Por el contrario, los jefes comunales de Villa Gesell, Mar Chiquita, La Costa, General Alvarado y Monte Hermoso no pretenden grandes flexibilizaciones.

Las discrepancias más evidentes se dieron entre Villa Gesell y Pinamar, según informó el periodista Bruno Lázzaro en Ámbito Financiero, mientras que Mar del Plata estuvo en la mira de todos debido al aumento de casos positivos de coronavirus en los últimos cinco días (1.500).

En ese sentido, los intendentes pidieron que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires refuerce ciertos conceptos para que el Guillermo Montenegro “no tome decisiones apresuradas que nos perjudiquen a todos. Mar del Plata es la referencia de la costa atlántica. Cada desborde de casos que llega a los medios nos expone a todos”, aseguró un intendente peronista a Ámbito Financiero.

Las medidas propuestas para el protocolo verano 2021

Dentro de las propuestas, se pensó en la disponibilidad de cupos para acceder a la playa, algo que luego se descartó. La preocupación recae sobre los locales de gastronomía, hoteles y boliches.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

En cuanto a las calles, varios analizan convertir las principales en peatonales, no solo para que haya más lugar para circular, sino para que los locales de comidas puedan ofrecer servicio de mesa al aire libre y con distancia social.

En cuanto a los hoteles, varios analizan poner a disposición un tope el 50 por ciento de la ocupación total, lo cual no beneficia en absoluto al sector hotelero.

En cuanto a los locales bailables, “es muy difícil imaginar que los boliches puedan abrir”, indicaron desde un distrito costero.

En este sentido, las principales diferencias se dan entre los destinos que suelen ser receptores de la población joven –como Pinamar, Gesell y San Bernardo- y aquellos cuyos principales turistas son de un grupo etario mayor.

En el caso de Mar del Plata, donde uno de los principales atractivos es la actividad teatral nocturna, desde el sector ya presentaron protocolos para asegurar la temporada de verano 2021, siendo uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.