MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una encuesta asegura que Máximo Kirchner y La Cámpora hundieron al Frente de Todos

El 70% de un total de 2.400 encuestados aseguró que las políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora influyeron en la derrota del Frente de Todos. También apuntan contra el "estilo político de Cristina Fernández de Kirchner".
04.10.2021 [+]

El domingo la consultora Zuban Córdoba y Asociados difundió un relevamiento que sostiene que a esta altura del mes de octubre el 66,8% de los 2400 encuestados desaprueba la gestión de Alberto Fernández.

Pero al hilar fino sobre las causas de la derrota electoral que el Frente de Todos sufrió el 12 de septiembre, aparecen como un factor determinante las figuras de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y La Cámpora.

“Pensando en las elecciones PASO recientemente celebradas, a su criterio y opinión ¿Qué tanto influyeron en la derrota del Frente de Todos a nivel nacional los siguientes ítems o aspectos?”, preguntaron desde la consultora y la respuesta fue contundente.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

El 70,8% cree que las políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora tuvieron influencia en la derrota que el oficialismo sufrió en las urnas.

El porcentaje fue similar al ser consultados sobre el “estilo político” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que el 70,7% aseguró que eso también influyó en el resultado electoral del 12 de septiembre.

De todas maneras, como principal motivo de la derrota aparece la situación económica del país y la gestión llevada adelante por el presidente Alberto Fernández y el ministro de esa área, Martín Guzmán. Para el 81,5% de los encuestados ese ítem tuvo influencia directa en el resultado en las urnas, a lo cual le siguen otros puntos como el aumento de la pobreza por 10 años consecutivos, la credibilidad del presidente y el manejo de la pandemia y las políticas de cuidado.

A pesar de los últimos anuncios, las perspectivas para el gobierno nacional siguen siendo malas de cara a las elecciones del 14 de noviembre. El 47,1% de los encuestados manifestó que votará pensando en castigar al gobierno de Alberto Fernández mientras que solo el 31% se decantó por un voto de apoyo a la gestión.

Fuente: MDZOL

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.