MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una encuesta asegura que Máximo Kirchner y La Cámpora hundieron al Frente de Todos

El 70% de un total de 2.400 encuestados aseguró que las políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora influyeron en la derrota del Frente de Todos. También apuntan contra el "estilo político de Cristina Fernández de Kirchner".
04.10.2021 [+]

El domingo la consultora Zuban Córdoba y Asociados difundió un relevamiento que sostiene que a esta altura del mes de octubre el 66,8% de los 2400 encuestados desaprueba la gestión de Alberto Fernández.

Pero al hilar fino sobre las causas de la derrota electoral que el Frente de Todos sufrió el 12 de septiembre, aparecen como un factor determinante las figuras de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y La Cámpora.

“Pensando en las elecciones PASO recientemente celebradas, a su criterio y opinión ¿Qué tanto influyeron en la derrota del Frente de Todos a nivel nacional los siguientes ítems o aspectos?”, preguntaron desde la consultora y la respuesta fue contundente.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

El 70,8% cree que las políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora tuvieron influencia en la derrota que el oficialismo sufrió en las urnas.

El porcentaje fue similar al ser consultados sobre el “estilo político” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que el 70,7% aseguró que eso también influyó en el resultado electoral del 12 de septiembre.

De todas maneras, como principal motivo de la derrota aparece la situación económica del país y la gestión llevada adelante por el presidente Alberto Fernández y el ministro de esa área, Martín Guzmán. Para el 81,5% de los encuestados ese ítem tuvo influencia directa en el resultado en las urnas, a lo cual le siguen otros puntos como el aumento de la pobreza por 10 años consecutivos, la credibilidad del presidente y el manejo de la pandemia y las políticas de cuidado.

A pesar de los últimos anuncios, las perspectivas para el gobierno nacional siguen siendo malas de cara a las elecciones del 14 de noviembre. El 47,1% de los encuestados manifestó que votará pensando en castigar al gobierno de Alberto Fernández mientras que solo el 31% se decantó por un voto de apoyo a la gestión.

Fuente: MDZOL

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.