MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UDOCBA va al paro contra la presencialidad en las escuelas

Así fue anunciado por su secretario general Miguel Díaz. Será este miércoles por 24 horas. El resto de los sindicatos también reclama medidas al Gobierno.
13.04.2021 [+]
Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA.

Luego de la reunión que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) mantuvo con el Gobierno de Axel Kicillof, quien garantizó por ahora la continuidad de la presencialidad en las escuelas, uno de los gremios, Udocba, anunció un paro de 24 horas para este miércoles en reclamo de que la Provincia suspenda las clases.

Según el gremio liderado por Miguel Díaz, tras la reunión mantenida con autoridades del Gobierno quedó en claro que “no existe la voluntad política de tomar la decisión fundamental que esta realidad requiere: regresar de inmediato a la virtualidad para detener la transmisión del virus”.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Al respecto, Díaz explicó que el año pasado se “suspendieron las clases con 100 infectados por día y hoy las mantienen con 10.000 solo en la provincia”. Y agregó: “El Gobierno no puede ser comentarista de la realidad. Tiene que tomar decisiones a favor de la gente”.

El Gobierno recibió el lunes a los gremios, quienes reclamaron medidas más restrictivas en distritos donde circula con fuerza el coronavirus. Sin embargo, la Provincia adujo que por ahora se mantiene el diagrama de burbujas, asistencia parcial a las escuelas, con protocolos y con presencia de docentes y auxiliares.

Las autoridades bonaerenses manifestaron que se realizará un seguimiento epidemiológico permanente de la evolución de los casos. Para ello, se creará un comité de crisis y monitoreo de la situación epidemiológica que comenzará a funcionar el jueves, y que espera contar con los primeros resultados del monitoreo del nivel de cumplimiento e impacto de las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno el viernes pasado.

Cabe recordar que sábado el Gobierno bonaerense facultó (a través de un decreto) a la Jefatura de Gabinete de Ministros y a la Dirección General de Cultura y Educación a “suspender en forma temporaria las clases presenciales, así como a reiniciarlas, en función de la evaluación del riesgo epidemiológico”.

“Proponemos una medida de fuerza por 24 horas. Esto es un simulacro de clases, porque con una visita a la escuela cada 14 o 21 días no se puede sostener ningún contenido”, cerró Miguel Díaz.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Más Noticias

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.