MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tren a Mar del Plata: tendrá valores entre 600 y 900 pesos

El ministro de Transporte, Mario Meoni, precisó que inicialmente sólo será para esenciales y exceptuados, y desde el 1 de diciembre también para el turismo. Los tickets deberán sacarse online, a excepción de los jubilados, pensionados o personas con alguna discapacidad.
15.11.2020 [+]

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció el último viernes que a partir del próximo 23 de noviembre, volverán a funcionar los servicios del tren desde y hacia Mar del Plata, además de otros de larga distancia dentro del territorio bonaerense.

Meoni detalló que sólo personal esencial y exceptuados podrán usar las unidades que desde el inicio de la temporada, el próximo 1 de diciembre, será también habilitada para los turistas.

En ese sentido, la web de Trenes Argentinos explicó que quienes quieran viajar en estar apertura en medio de la pandemia del coronavirus (orthocoronavirinae), podrán hacerlo sólo si cuentan con el “Certificado único habilitante para circulación” que se tramita en argentina.gob.ar/circular.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El tren a Mar del Plata partirá a las 15.29 desde Constitución y se detendrá en todas las localidades intermedias, a excepción de Chascomús; en tanto, su retorno a Buenos Aires será a las 23.44. Las paradas serían Brandsen, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá.

Otra de las grandes preocupaciones de la gente era el valor de los pasajes que no cambiará. El valor del ticket para quienes decidan viajar en Primera será de 660 pesos, mientras que aquellos que quieran hacerlo en Pullman abonarán 795.

Si bien en principio se dijo que sólo se venderían a través de internet en https://webventas.sofse.gob.ar/, Meoni aclaró que también podrán hacerlo de forma presencial, aquellas personas jubiladas, pensionadas o con alguna discapacidad. Para este grupo selecto, las boleterías estarán abierta en La Feliz desde mañana, de lunes a viernes de 8 hasta las 0hs.

En cuanto a las obligaciones de los pasajeros, teniendo en cuenta la situación epidemiológica del país, deberán usar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones en las que frena la formación.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Además, se anunció que se les tomará la temperatura a todos los pasajeros al momento de abordar y que no se podrán intercambiar asientos y sólo se podrán levantar para utilizar los baños.

Las formaciones estarán limitadas a un 66% de su capacidad y en cada tren habrá “un coche de aislamiento preventivo” para los casos sospechosos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.