Transforman plazas de la ciudad en aulas de derechos humanos y memoria

La Semana de la Memoria ha transformado los espacios públicos en verdaderos centros de educación y reflexión. Según explicó Mara Quiroga, coordinadora de Derechos Humanos, esta iniciativa busca convertir las plazas en entornos de aprendizaje donde los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, puedan conectar con valores fundamentales mediante actividades recreativas.
“Junto a distintas áreas, principalmente niñez, transformamos estos espacios públicos en lugares donde el juego y el aprendizaje se entrelazan para transmitir mensajes importantes sobre nuestra historia y memoria colectiva”, manifestó Quiroga durante el lanzamiento de la propuesta que comenzó en La Trocha.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
El programa continuará su recorrido por diferentes sectores de la ciudad. Este martes las actividades se trasladarán a la canchita del Marchetti, ubicada en 28 y 65, a partir de las 17:30 horas. El cronograma seguirá el miércoles en Plaza Belgrano (calle 12 entre 33 y 34), proseguirá el jueves en la Plaza de la Estación (intersección de 29 y 10), y finalizará el viernes en Plaza San Luis (calle 24 entre 13 y 15).
El intendente Ustarroz expresó su satisfacción por la iniciativa: “Estamos muy agradecidos a quienes llevan adelante esta propuesta social y educativa. Es particularmente valioso que se efectúe en comunidad, integrando distintas áreas y actores de nuestra sociedad”. Sus palabras subrayan la importancia del trabajo colaborativo en estos proyectos de concientización.

Puede Interesarte:
Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior
Por su parte, Quiroga destacó el papel fundamental de organizaciones locales en esta iniciativa: “Como siempre agradecemos a la Comisión de Familiares Mercedes por el acompañamiento, el apoyo, el asesoramiento y las enseñanzas que nos brindan”. Este reconocimiento evidencia la relevancia de la memoria histórica y la participación ciudadana en la construcción de espacios educativos inclusivos que promueven valores esenciales para la comunidad.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada