MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Transforman plazas de la ciudad en aulas de derechos humanos y memoria

Las plazas urbanas se convierten en espacios educativos durante la Semana de la Memoria, ofreciendo actividades lúdicas para promover la conciencia sobre derechos humanos en diversos puntos de la ciudad.
18.03.2025 [+]

La Semana de la Memoria ha transformado los espacios públicos en verdaderos centros de educación y reflexión. Según explicó Mara Quiroga, coordinadora de Derechos Humanos, esta iniciativa busca convertir las plazas en entornos de aprendizaje donde los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, puedan conectar con valores fundamentales mediante actividades recreativas.

“Junto a distintas áreas, principalmente niñez, transformamos estos espacios públicos en lugares donde el juego y el aprendizaje se entrelazan para transmitir mensajes importantes sobre nuestra historia y memoria colectiva”, manifestó Quiroga durante el lanzamiento de la propuesta que comenzó en La Trocha.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El programa continuará su recorrido por diferentes sectores de la ciudad. Este martes las actividades se trasladarán a la canchita del Marchetti, ubicada en 28 y 65, a partir de las 17:30 horas. El cronograma seguirá el miércoles en Plaza Belgrano (calle 12 entre 33 y 34), proseguirá el jueves en la Plaza de la Estación (intersección de 29 y 10), y finalizará el viernes en Plaza San Luis (calle 24 entre 13 y 15).

El intendente Ustarroz expresó su satisfacción por la iniciativa: “Estamos muy agradecidos a quienes llevan adelante esta propuesta social y educativa. Es particularmente valioso que se efectúe en comunidad, integrando distintas áreas y actores de nuestra sociedad”. Sus palabras subrayan la importancia del trabajo colaborativo en estos proyectos de concientización.

Por su parte, Quiroga destacó el papel fundamental de organizaciones locales en esta iniciativa: “Como siempre agradecemos a la Comisión de Familiares Mercedes por el acompañamiento, el apoyo, el asesoramiento y las enseñanzas que nos brindan”. Este reconocimiento evidencia la relevancia de la memoria histórica y la participación ciudadana en la construcción de espacios educativos inclusivos que promueven valores esenciales para la comunidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.