MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

TERRORISMO EDITORIAL EN EEUU CONTRA CARICATURISTAS

La tira cómica empieza con un joven negro que llama al número establecido por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para que ciudadanos patriotas informen telefónicamente sobre sospechosos de ser terroristas o cómplice
26.06.2002 [+]

Conozco a varios estadunidenses que han ayudado a capacitar y financiar a Osama Bin Laden”, afirma al teléfono el personaje conocido como Huey Freeman. “¿Cómo los conoces?”, pregunta un agente de la FBI. “A través de un poco de investigación”, explica Freeman en la caricatura publicada en octubre de 2001. Cuando la oficina solicita los nombres, responde: “El primero es Reagan, se escribe R-E-A-G-A...”, y se corta la llamada. Es un ejemplo de la tira cómica Boondocks, que se publica en el Washington Post y otros 250 periódicos en el extranjero, pero esta entrega fue censurada por algunas de las publicaciones y, después de ser impresa, otras la trasladaron de la página de humor a la de artículos de opinión. Aparentemente había cierta renuencia de algunos editores y lectores a que se les recordara que en los años 80 el entonces presidente Ronald Reagan otorgó cientos de millones de dólares para financiar y armar a las fuerzas antisoviéticas de Afganistán, entre ellas Bin Laden. Hubo cientos de cartas al editor en periódicos locales por todo el país por ese cartón”, explicó el caricaturista Gary Huck a La Jornada. Pero Boondocks y su autor, Aaron McGruder, eran lo suficientemente conocidos para aguantar la crítica y la ira que provocaron. Varios caricaturistas no corrieron la misma suerte con sus expresiones críticas después de los atentados del 11 de septiembre y fueron suspendidos o despedidos por publicar cartones “no patrióticos"; a otros les han rechazado su trabajo o han sido presionados hasta la autocensura para poder publicar, informa un grupo numeroso de caricaturistas, entre ellos varios galardonados con el Premio Pulitzer (el más importante del mundo periodístico estadunidense), que inauguraron una exposición en Washington sobre la caricatura y la libertad de expresión en tiempos de guerra. La exposición Arte Patriótico EU (juego de palabras con el nombre de la ley impulsada después del 11 de septiembre, conocida como Acta Patriótica) incluye caricaturas políticas de cinco ganadores del Pulitzer y otros 33 moneros, y tiene el objetivo de responder a las nuevas leyes y ataques a la libre expresión que se han promovido desde los atentados de septiembre. También se incluyeron algunos moneros extranjeros, entre ellos El Fisgón, Helguera y Hernández, como muestra de solidaridad con sus compañeros estadunidenses. Mike Konapacki, uno de los moneros que ayudaron a organizar la exposición, explicó que varios caricaturistas que trabajaban para periódicos más pequeños fueron despedidos por dibujar imágenes consideradas antipatrióticas, y otros perdieron clientes de largo plazo. Pero tal vez el impacto más grande de este nuevo clima, añadió, es la presión que ejerce y que resulta en la autocensura. Konapacki fue criticado por dibujar un cartón titulado El próximo ataque, con la imagen de un avión que se dirigía a estrellarse contra un ejemplar de la Carta de Derechos de la Constitución de Estados Unidos. Para los caricaturistas independientes (free lances) la presión económica es tremenda, destacó

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Inmuebles casi regalados: polémica por las valuaciones en las DDJJ de funcionarios de Mercedes

Kicillof apuntó contra Milei: “Lo hago responsable de cualquier acto de violencia en Moreno”

“La Suipachense”, al borde del colapso: gremios marcharon en Chivilcoy y crece la alarma por los puestos de trabajo

Paridad total en Buenos Aires: la última encuesta anticipa una elección voto a voto

Nuevo revés judicial para Argentina en el caso YPF: Preska rechazó otro pedido en Nueva York

Cena solidaria en Mercedes: instituciones locales unen fuerzas para apoyar a CAIDIM

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

El silencio de los candidatos: la droga, el tema ausente en la campaña mercedina

La UNLu abre un espacio de orientación para estudiantes que repiensan su futuro académico

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

La familia del Dr. Rostica aclaró que la donación al Hospital no tuvo motivaciones políticas

María Maldonado se impuso en la Elección del Público y se ganó un lugar en el debate final

Martín Ayerbe llega a Mercedes con su Torino y agenda política en la recta final hacia el 7 de septiembre

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.