MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Sin ley pandemia, habrá otro DNU y se extenderán las restricciones

Con la confirmación que la denominada "ley pandemia" o de "superpoderes" no será tratada en el Congreso al menos hasta el 22 de junio porque al oficialista Frente de Todos (FdT) le faltaron votos para aprobarla en el recinto, el Gobierno prepara un nuevo DNU para renovar la cuarentena a partir de mañana.
11.06.2021 [+]

Hasta ahora se sabe que hay un principio de acuerdo en el AMBA para suavizar las restricciones, pero siguió siendo una incógnita qué se resolverá para los fines de semana. Si habrá o no restricciones más duras tipo Fase 1 como ocurrió el sábado y domingo pasados.

Aunque el oficialismo logró sacar ayer dictamen de comisión del proyecto de ley que delega al Presidente superpoderes para decidir restricciones para todo el país, desde Diputados le informaron a Alberto Fernández que no había consenso para aprobar la iniciativa y no hubo debate.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

En un plenario de comisiones, el FdT ratificó ayer, con 36 firmas positivas, el apoyo a la propuesta del gobierno de Alberto Fernández mientras que los bloques opositores de Juntos por el Cambio (JxC) y Consenso Federal emitieron dictámenes propios de rechazo a la norma por considerar que tiene “falencias constitucionales”.

El objetivo del Gobierno nacional era obtener ayer mismo la sanción de la norma, ya aprobada por el Senado, antes de que venza hoy el último decreto de necesidad y urgencia con restricciones para mitigar los efectos de la pandemia, pero ante la falta de acuerdo con la oposición, la propuesta deberá ser tratada en una nueva sesión dentro de dos semanas.

La sesión especial que preparaba el Gobierno en Diputados para evitar la firma de un nuevo DNU por parte del Presidente necesitaba los dos tercios de los votos para ser aprobada. Sin consenso, viene el Plan B. En Casa Rosada ya se avaluaba el nuevo decreto -que estaría vigente a partir del sábado 12- y que repetiría el esquema actual de “semáforo” epidemiológico para limitar la circulación de personas en las jurisdicciones más complicadas por los contagios. Pero analizan suavizar las restricciones.

En ese sentido, avanzó ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con sus pares de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires donde el representante del Gobierno porteño planteó flexibilizar las restricciones en el AMBA.

El Gobierno porteño quiere extender el horario de atención de los comercios y que los gastronómicos puedan atender con mesas en las calles durante los fines de semana. Además, tienen la intención de que los últimos años de Secundaria, que hoy están con un esquema virtual, pasen a un sistema bimodal.

Según, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ya tiene definido que los alumnos de los últimos años de la Secundaria vuelvan a las aulas, lo que resta saber es la modalidad. En ese sentido, el planteo que Miguel llevó a Casa Rosada fue el de avanzar con un esquema bimodal.

También busca que la libre circulación sea restringida entre las 23 y las 6, lo que implicaría agregarle tres horas al esquema actual. El plan más complejo que quieren llevar adelante desde la Ciudad es la apertura de los shoppings, los cines y los teatros con un aforo estipulado, tal como estaban antes de las restricciones duras.

Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, planteó en la reunión la continuidad del esquema de restricciones vigente hasta ahora, pero con mayor apertura durante los fines de semana. Continuidad con pequeños cambios. El gobierno de Kicillof no quiere aplicar más cierres duros.

La gran duda que intentarán despejar Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con los sanitaristas tiene que ver con los fines de semana. Mantener el cierre duro los sábados y domingos era un dilema que en el Gobierno analizaban incluso si se aprobaba la ley, con la premisa de que no se produjera un relajamiento social y se facilitara el control por parte de las fuerzas de seguridad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.