MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Si el cielo se despeja, este martes se podrá ver una lluvia de estrellas del cometa Halley

El fenómeno se podrá disfrutar a simple vista durante la noche y la madrugada del miércoles.
20.10.2020 [+]

Si la lluvia para y el cielo se despeja, este martes por la noche y la madrugada del miércoles se podrá observar una inusual lluvia de estrellas que se desprenden del famoso cometa Halley que cubrirá el cielo de nuestro país.

Este particular suceso ocurre todos los años entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre, cuando La Tierra viaja a través de un área del espacio llena de escombros del cometa Halley. Pero las Oriónidas se pueden observar en todo su esplendor durante la noche del 20 al 21 y del 21 al 22 de octubre.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

La lluvia de estrellas se conoce con el nombre de Oriónidas porque su radiante se encuentra en la constelación de Orión.

“Ocurre todos los años, cuando la Tierra, en su movimiento de traslación alrededor del Sol, se encuentra con restos cometarios que deja el famoso cometa Halley”, explicó Guillermo Ríos, director del Centro Astronómico Municipal, al diario La Capital de Rosario.

Los especialistas comentan que el fenómeno se podrá ver mejor en lugares con poca contaminación lumínica, y mirando el cielo a simple vista a unos 30 grados de altura sobre el horizonte, por encima de la constelación de Orión.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Por su parte, el astrónomo Conrado Kurz indicó que “entre la medianoche y las 5 de la madrugada se podrán apreciar entre diez y veinte estrellas fugaces por hora. Todo dependerá de la calidad del cielo y la contaminación ambiental, pero es posible verlas a simple vista”.

“Esas estrellas no se caen ni se mueren, son simples partículas de polvo más pequeñas que un grano de arena, pero que al ingresar a la atmósfera de la tierra a velocidades que oscilan entre los 70 mil y 250 mil kilómetros por hora, hace que puedan brillar por unos instantes por la temperatura que toman”, manifiesta el especialista del Observatorio de Villa de Merlo, San Luis.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Y agregó que “esas partículas se desprenden de los cometas, cuya luz solar hacen que el hielo del que están conformados se transforman en gas y forman las famosas colas de los cometas como el Halley”.

Esta lluvia de estrellas es otro de los fenómenos astronómicos que se vienen apreciando desde hace tiempo, junto al tren de satélites Starlink y la Estación Espacial Internacional (EEI).

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.