MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SEINELDIN Y GORRIARAN MERLO RECUPERARON LA LIBERTAD

Fueron beneficiados por los indultos decretados por el presidente Eduardo Duhalde.
22.05.2003 [+]


El ex militar carapintada Mohamed Alí Seineldín y el ex guerrillero Enrique Gorriarán Merlo recuperaron su libertad, ambos beneficiados por los indultos decretados por el presidente Eduardo Duhalde.

El ex coronel -que comandó el alzamiento castrense del 3 de diciembre de 1990, cuando murieron 14 personas entre civiles y militares abandonó el cuartel de Campo de Mayo después del mediodía y se dirigió directamente a su casa.

Seineldín fue condenado en 1991 a la pena de reclusión perpetua, pero desde octubre de 2002 realizaba salidas laborales de 8 horas diarias y debía volver por la noche a Campo de Mayo.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Antes de gozar del beneficio de salidas temporarias, el ex militar había asegurado que no realizaría “política partidaria” y luego comenzó a trabajar “en una consultora de seguridad, como asesor”, según indicó uno de sus colaboradores más cercanos.

Por su parte, Gorriarán Merlo fue liberado esta tarde de la cárcel porteña de Villa Devoto y fue recibido por militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) que lo esperaban en la puerta de la prisión.

“El país ya está pacificado”, sostuvo Gorriarán Merlo al abandonar el centro de detención.

Vestido con un pullover amarillo, al ex guerrillero se lo notó más delgado, producto de las huelgas de hambre que realizó en los últimos 2 años.

Gorriarán Merlo comandó en enero de 1989 el copamiento del Regimiento Militar de La Tablada, donde murieron 39 personas, y fue condenado a cadena perpetua en base a la Ley de Defensa de la Democracia.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El ex guerrillero también fue perdonado por la causa en la que se investigó la toma, en 1974, del Regimiento de Azul, que tramitaba el Juzgado Federal de esa localidad.

Los indultos de Duhalde alcanzaron también a 17 militantes del MTP que en su mayoría ya habían sido beneficiados por la conmutación de penas realizada durante el Gobierno de la Alianza, y a 8 carapintadas.

La decisión presidencial fue condenada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que cuestionó la liberación de “quienes a través de la violencia se levantaron contra gobiernos constitucionales atentando contra la democracia”.

“En homenaje a quienes perdieron la vida a consecuencia de la violencia de los que se enfrentaron al orden legal, la DAIA repudia el indulto”, puntualizó la institución de la comunidad judía mediante un comunicado de prensa firmado por el vicepresidente primero en ejercicio, Mario Feferbaum, y del secretario general, Julio Toker.

La DAIA sostuvo que “solamente revalorizando la supremacía de la ley por sobre las arbitrariedades de la política” se permitirá “la deseada pacificación social y el fortalecimiento institucional en la Argentina”.

Cabe recordar que el presidente electo Néstor Kirchner también repudió esta medida argumentando que “jamás” hubiera tomado una decisión de esta índole.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.