MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se trabó el acuerdo salarial de empleados de comercio y dictaron la conciliación obligatoria

La paritaria, que contiene a una gran porción de trabajadores esenciales en el marco de la pandemia, se encuentra vencida desde abril último. Los anuncios realizados por Cavalieri el pasado jueves, fueron rechazados por las cámaras empresariales.
22.09.2020 [+]
Armando Cavalieri.

El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto con los empleados de comercio, luego de que se empantanara el acuerdo salarial anunciado la semana pasada.

El jueves último, el sindicato que comanda Armando Cavalieri, que suma más de 1,1 millones de afiliados en el país, había anunciado un acuerdo salarial de un aumento superior al 40% y sumas fijas de $5.000 hasta marzo 2021, pero fue rechazado por las cámaras empresariales.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) había informado sobre un convenio con cámaras empresariales que permitía un incremento del haber básico de $35.790 a $50.687, pero rápidamente las tres cámaras mercantiles salieron a negar que se haya firmado.

Esta situación derivó en un anuncio de paro del gremio, por lo que la cartera laboral que dirige Claudio Moroni debió intervenir y dictar la conciliación, por la cual en los próximos días sindicalistas y empresarios deberán volver a sentarse para tratar de acordar la suba salarial del sector.

La paritaria de empleados de comercio, que contiene a una gran porción de trabajadores esenciales en el marco de la pandemia, se encuentra vencida desde abril último. Moroni había convocado este martes al sindicato y a los miembros de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) a una reunión virtual.

Pero trascendió que finalmente los representantes de las empresas no se conectaron, por lo que Cavalieri decidió activar un paro, una medida de fuerza que su gremio no adopta desde hace diez años, que ahora quedó en suspenso por la conciliación. Los empresarios alegan que el impacto económico que sufren los comercios por la pandemia les hace imposible presentar una oferta de suba salarial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.