Se registraron 22 femicidios desde que se decretó la cuarentena obligatoria

Presentaron en el Senado un proyecto de ley que propone declarar la emergencia pública en materia social por violencia de género por el término de dos años. El objetivo es que se destine un mayor presupuesto al Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad ante las cifras de femicidios que señalan que, desde el inicio del aislamiento, una mujer muere cada 29 horas.
El proyecto fue presentado por la senadora del Frente de Todos Norma Durango, actual presidenta de la Comisión de la Mujer del Senado. La iniciativa busca coordinar con los gobiernos provinciales y municipales la asignación de recursos presupuestarios.

Puede Interesarte:
Desvalijan un local de ropa en pleno centro en horas del mediodía
Además, propone que se implementen capacitaciones para conformar las unidades especializadas en violencia en el primer nivel de atención que trabajen en la prevención y asistencia de hechos de violencia por razones de género. El proyecto también insta a crear en todo el territorio nacional al menos un Hogar de Protección Integral o refugio en cada jurisdicción.
Durango afirmó que el objetivo de la iniciativa es “prevenir, y revertir el número de víctimas por violencia de género en todos sus tipos y modalidades en nuestro país”. “Queremos, necesitamos, nos urge que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de las áreas competentes, adopte las medidas necesarias para la implementación de una ley de emergencia por violencia, que permita dotar del presupuesto necesario al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad”, expresó la senadora.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp