MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se implementa el programa científico de estudios de afluentes cloacales en el marco del covid-19

El programa se ejecuta con participación de la Universidad Nacional de Quilmes, OPD y Municipalidad de Mercedes. Es un método de rastreo científico que permite mapear la red cloacal y detectar potencial circulación de covid-19.
06.08.2020 [+]

Tiempo atrás el intendente Ustarroz dio la gran noticia del convenio que permite juntamente con la Universidad de Quilmes y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) en el rastreo científico de COVID-19. Este sistema de vigilancia epidemiológica que conlleva un análisis de aguas residuales permite identificar zonas donde el virus puede eventualmente estar circulando silenciosamente y de ese modo disparar intervenciones sanitarias preventivas.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

En primer lugar, el intendente Juan Ignacio Ustarroz felicitó a los trabajadores municipales “que están haciendo este importante trabajo de relevamiento” y agradeció “al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y a la Universidad de Quilmes que nos va a facilitar la conclusión de este trabajo que tiene que ver con la búsqueda activa que estamos haciendo con respecto al covid en la ciudad”.

En este sentido, el intendente Ustarroz manifestó “de acá saldrá un muestreo que nos va a dar como resultado si hay gente que tiene covid en la zona, para luego, nosotros como Estado y desde la búsqueda activa a través del laboratorio y todo el sistema, poder abordarlo” y ahondó “el criterio es el que nos plantemos desde el primer día, testear, rastrear y aislar. Acá es agregar una herramienta científica más, a través de este trabajo importante que no se está haciendo en muchos lugares”.

“Estos estudios nos van a dar una fotografía más exhaustiva, más en detalle de lo que está pasando en nuestra ciudad con respecto al covid” destacó el intendente Ustarroz y afirmó “nosotros somos de la política activa, es decir, salir a buscar la mayor cantidad de gente contagiada posible, para justamente implementar las acciones de aislamiento de estas personas y abordarlas desde la perspectiva de la salud”.

Juan Cruz Mendía desde el área de ambiente señaló “estamos haciendo un análisis de efluentes cloacales rastreando covid, esta es una herramienta que implementó el OPDS en convenio con la Universidad Nacional de Quilmes. Lo que hicimos en el transcurso del día fue tomar diferentes muestras en cuatro (4) puntos de la ciudad -11 y 104, 9 y 24, 30 y 35, 43 y 30-y mañana se mandan a analizar a la Universidad” y apuntó “la idea es que tengamos un semáforo de alerta y así saber si tenemos covid o no en los lugares donde tomamos las muestras”.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

El intendente recordó que “hace poco tuvimos una reunión con el gobernador kicillof, hablaron los científicos, de ahí hicimos las gestiones ante la universidad de Quilmes y el OPDS y tuvimos como resultado, de manera casi inmediata, este trabajo que estamos llevando a cabo y que nos va a dar una fotografía más exhaustiva”.

De esta manera la Municipalidad de Mercedes continúa aplicando procesos científicos a los controles, prevención y acciones contra el covid-19.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.