MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

SE GESTIONA LA UNIFICACION FERROVIARIA EN MERCEDES

El intendente se reunió con la máxima autoridad ferroviaria, para lograr un proyecto que data de la década del 60, se intentó reflotarlo en los 80 y ahora se busca cumplirlo.
07.04.2008 [+]
En un tramo del Partido se unificarían las vias de los FFCC Sarmiento y San Martín, evitando asi varios cruces ferroviarios y un significativo gasto al Estado Nacional.

Aprovechando su viaje para entrevistarse con el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, el Intendente Carlos Selva se entrevistó días atrás con el máximo responsable del área ferroviaria del Ministerio de Planificación, con el objeto se conversar acerca de la posibilidad de que el gobierno nacional encare en nuestro Partido la unificación de las vías de los ex ferrocarriles Sarmiento y San Martín.
El jefe comunal sostuvo en el Programa “Nuestra gente”, que se emite por Radio Vida con la conducción de Miguel Demergasso, que “aprovechando el viaje que hicimos junto a algunos concejales para entrevistarnos con Eduardo Síccaro, que fue durante mucho tiempo Ministro de Obras Públicas de la Provincia durante la gestión del Gobernador Felipe Sola y ahora en el orden nacional es el máximo responsable de la Comisión de Regulación del Transporte con quien hablamos acerca de la empresa Atlántida, nos encontramos con la máxima autoridad del área ferroviaria a quien le entregamos una nota relacionada con el proyecto de unificación de las vías del Sarmiento y el San Martín, en un sector de nuestro partido, con lo cual estaríamos eliminando por lo menos diez pasos a nivel evitando de esa manera cualquier tipo de complicaciones y un significativo ahorro para el estado nacional”.
El intendente recordó que este proyecto ya había comenzado a ser difundido en diversas esferas en la década del sesenta, pero que lamentablemente quedó en el olvido hasta que con el regreso de la democracia, en la década del ochenta, el Dr. Juan Antonio Portesi, por entonces Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se intentó reflotar pero no se pudo, ahora sería el tercer intento que se hace desde nuestra ciudad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.