MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

San Andrés de Giles se inquieta tras hallazgo de huellas de puma

Agustín Vivas y Juan Cruz Mena hallaron varias huellas y organizaron bicicleteadas para rastrear la zona rural, a 15 kilómetros del casco urbano y con un perímetro de 10 km cuadrados.
23.09.2020 [+]

Luego de fotografiarlas, medirlas y moldearlas con yeso, le enviaron toda la información recolectada a Eduardo De Lucca, veterinario especialista quien les confirmó que las huellas encontradas eran 100% de puma.

Eduardo De Lucca es investigador y director del Proyecto Pumas de las Pampas, un estudio que se inició en 2009 en el norte y sur de la ecorregión pampeana y que tiene como objetivo aportar conocimiento y herramientas para lograr la convivencia del puma con el hombre.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Juan Cruz y Agustín son colaboradores del proyecto y continúan con sus recorridos para seguir investigando. “Pudimos hablar con los habitantes de dichas zona, quienes nos confirmaron la existencia del felino, y nos dijeron que habían sido sacrificados varios especímenes”.

Los jóvenes aclararon que es importante concientizar sobre los pumas y protegerlos de la caza furtiva. En la actualidad la especie ha sido registrada en unos 80 partidos bonaerenses y también en el sur de Córdoba y sur de Santa Fe.

A pesar de ser una especie protegida en la región pampeana, algunos pumas se trafican vivos para destinarlos a cotos de caza ilegales y a otros los matan con la excusa de los ataques al ganado. Sin embargo, a escala provincial, este tipo de ataques son insignificantes, y por lo tanto, prevenibles. Mientras que la caza de pumas en la región avanza sin control.

El rol de este felino es importante para que el ecosistema esté en equilibrio y lo más saludable posible. El puma está porque otras especies como el carpincho, el jabalí, liebres, zorros, etc, también han proliferado por la región. Cumple su rol de predador tope y es fundamental porque regula a todas estas poblaciones de animales que son sus presas.

Las extinciones suelen ser procesos irreversibles, o requieren enormes y costosos esfuerzos para reintroducir una especie que fue extirpada de una región. El puma de las pampas lo hizo solo. Volvió. No es frecuente que la naturaleza nos dé una segunda oportunidad.

Fuente: Infociudad

Juan Cruz Mena y Agustín Vivas durante sus recorridas
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.