MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ruta Agroecológica: un encuentro para debatir el futuro de la producción sostenible

Una charla debate sobre agroecología abre sus puertas este sábado en Bravos Pajaritos, ofreciendo un espacio de diálogo e información sobre prácticas agrícolas regenerativas y la problemática en torno a la privatización de semillas.
08.03.2024 [+]

Este próximo sábado, a las 19:00 horas, los caminos de la sostenibilidad y la producción agroecológica se entrecruzan en Bravos Pajaritos, un punto neurálgico situado en la ruta 41 Km 114 ½, donde se dará lugar a una charla debate de entrada libre y gratuita. El evento, denominado “Ruta Agroecológica”, se perfila como un hito en el diálogo abierto sobre prácticas agrícolas responsables, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria.

Julieta, voz representativa de la Granja Bravos Pajaritos y una de las impulsoras de esta iniciativa, comparte la génesis del proyecto: “Hace más de dos años que venimos sembrando la idea de una producción que respete la vida en todas sus formas, abriendo nuestro espacio a turistas y curiosos. Lo que nos mueve es la agroecología, entendida como el respeto por nuestros animales, el suelo y la regeneración de nuestros ecosistemas en una apuesta por la sostenibilidad”.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

La “Ruta Agroecológica”, bautizada así por transcurrir a lo largo de la ruta 41, comenzó su andadura con solo dos productores y hoy suma a muchos más, unidos por la visión común de un futuro agrícola sostenible. Este encuentro pretende ser un foro de discusión sobre temas críticos como el intento de privatización de las semillas y los desafíos que enfrentan los productores para mantener prácticas de cultivo sostenibles.

Con el apoyo de la Mesa Agroecológica de Mercedes y el respaldo de instituciones gubernamentales y ONGs, el evento se plantea como un punto de encuentro para todos aquellos interesados en el futuro de la alimentación y la producción agrícola. “La agroecología no solo es una manera de cultivar, sino una forma de vida que necesita ser comprendida y adoptada por más personas. Con el soporte del área de turismo y ambiente municipal, esperamos ampliar nuestro alcance y mostrar que hay alternativas viables y necesarias frente a los modelos de producción convencionales”, explica Julieta.

Este sábado, Bravos Pajaritos no solo abrirá sus puertas a un debate necesario, sino que también invitará a los participantes a ser parte de una experiencia que busca cambiar la forma en que entendemos la producción de alimentos. La cita promete ser un espacio de aprendizaje, intercambio y reflexión sobre cómo podemos contribuir a un mundo más verde, justo y sostenible.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.