Riesgo de armas biológicas

Según las advertencias, Washington pidió al Gobierno de Pakistán que extreme todas las precauciones posibles y ponga en marcha un plan de emergencia en caso que llegue a producirse un ataque, informó hoy el diario “Dawn”, que citó a fuentes “muy bien informadas.”
Los dos laboratorios existentes en Pakistán para la defensa contra la guerra nuclear, bacteriológica y química (NBQ), uno en Karachi y otro en la capital, Islamabad, ya trabajan en la elaboración de vacunas para resistir una agresión de ese tipo, indicaron las fuentes.
Al parecer, Pakistán pidió asesoramiento y financiación para desarrollar un amplio programa de vacunas, que pueden estar listas en pocos días, indicaron las fuentes a “Dawn.”
Como parte del plan de emergencia, está prevista la puesta en marcha de dos laboratorios móviles especializados en microbiología, señalaron.
Por otra parte, el diario comentó que “diversas agencias internacionales”, que no identifica, “expresaron sus reservas acerca de la capacidad de Pakistán para poder afrontar con garantías un ataque de semejante envergadura”, pues, al parecer, las vacunas podrían ser insuficientes.
Pakistán se encuentra en una situación geopolítica muy delicada, pues mientras sigue manteniendo abiertos canales de comunicación con el régimen de los talibán afganos, comprometió su “pleno apoyo” a Estados Unidos en caso que este país lance un más que probable ataque de respuesta contra Afganistán, como respuesta a los atentados.
A juicio de Washington, el terrorista saudíta Osama Ben Laden, protegido del régimen talibán, que ya ha dicho que no le va a entregar y que se encuentra “escondido en un lugar seguro”, es el máximo responsable de esos atentados, que destruyeron las Torres Gemelas de Nueva York y parte del Pentágono, en Washington, en los que murieron

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp