MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Retrograda situación

Ante la queja de un grupo de padres de alumnos del colegio Parroquial, a una docente le requirieron explicaciones y le recordaron el ideario católico y la necesidad de ser cuidadoso y objetivo con el tema abordado el día del aniversario del Golpe militar porque se podían herir susceptibilidades.
20.05.2005 [+]

Con la recomendación de que evitara ese tipo de enseñanzas y apelara a los textos bíblicos, la docente entendió que se estaba vulnerando su derecho a enseñar, ante la total falta de apoyo por parte del colegio, renunció. Lamentable. Un fragmento del “Nunca más” y la letra de una canción: “Vuelos” fueron los textos “subversivos” utilizados.
En estos días, circuló en los medios, una solicitada, en la que una profesora de Lengua y Literatura, María Guadalupe Ledesma, relata como fue recriminada por las autoridades de un colegio privado –específicamente Parroquial--, por abordar en su clase el aniversario del golpe militar más sangriento de nuestra historia, incluido en el calendario escolar. Según relata la docente, ante la queja de un grupo de padres, le requirieron explicaciones y le recordaron el ideario católico y la necesidad de ser cuidadoso y objetivo con ese tema porque se podían herir susceptibilidades, con la recomendación de que evitara ese tipo de enseñanzas y apelara a los textos bíblicos. Como la docente entendió que se estaba vulnerando su derecho a enseñar, ante la total falta de apoyo por parte del colegio, renunció.
La situación por la que debió pasar la docente se asemeja a la de los años oscuros de nuestro país. Es retrógrada. Anacrónica.
Los años negros del proceso militar del `76 esperaron mucho tiempo para ser incluidos en los textos escolares, por esa típica actitud tan argentina de mirar para otro lado y seguir adelante sorteando los problemas no resueltos. Pero también, porque manipular la historia, es una forma de ejercer el poder. Basta sólo con hacer un simple repaso.
Manipulación
Por ejemplo, la Historia Oficial de Bartolomé Mitre, que se difundió durante años en los textos escolares, minimizó la actitud valiente y patriota de los negros en la guerra de la independencia. Se erigieron próceres que exaltaban ciertas virtudes cívicas, ocultando vicios, o defectos humanos. A modo de ejemplo, se exaltó la figura de Sarmiento, soslayando su irascible persecución a los caudillos provincianos.
José Pablo Feinmann, al respecto expresa: “Nadie utilizó la violencia civilizadora con más pasión y lucidez que Sarmiento. Porque Sarmiento no sólo hizo matar a Angel Vicente Peñaloza, el Chacho, sino que, asimismo, ofreció la más compleja, prolija y, por decirlo así, obstinada defensa de ese asesinato. Lo hizo en un libro que llamó El Chacho y que, en uno de sus pasajes, dice: “Las 'guerrillas' desde que obran fuera de la protección de gobiernos y ejércitos están fuera de la ley y pueden ser ejecutadas por los jefes en campaña. Los salteadores notorios están fuera de la ley de las naciones y sus cabezas deben ser expuestas en los lugares de sus fechorías”. No hay que dudarlo: si uno quiere saber cómo y por qué se mata en nombre de la civilización... hay que leerlo a Sarmiento.”
Detrás de todo esto subyace, evidente, la cuestión del Poder: tras el Poder de la Verdad esta la Verdad del Poder. Lo profundo de esta otra concepción es que no sólo rompe con las universalizaciones sino que nos hace ver que el Poder de dominio, el que aplasta y subyuga se ejerce solo ahí donde hay objetos, es decir, ahí donde la mirada del Sujeto dominante, --patriarca o jerarca-- se fija y se centra acechante.
Lamentablemente, a la verdad siempre la tienen los poderosos. Para ser más claros, quién impone “esa verdad” de los hechos acaecidos son los más poderosos. Siempre.
Lamentablemente, esos “dinosaurios” siguen haciéndose oír porque ostentan poder.
Dice la canción: “Si La Historia la Escriben los que Ganan, eso quiere decir que hay otra historia, quien quiera oír que oiga....”
Introducción
Este país siempre ha sido así: contradictorio, extremista, subversivo...
Para poder entender nuestra historia, y encontrar el equilibrio justo de la verdad objetiva, esa que no es la que cuentan los que ganan, se incorporaron al calendario escolar y a los libros de texto los hechos dolorosos e irrefutables ocurridos durante el Golpe de Estado de 1976. Con la intención de lograr desde ese lugar, hacer comprender que lo que sucedió, sin lugar a dudas, fue un genocidio y una masacre ideológica, y generar a través de la memoria colectiva un compromiso genuino, como bien expresa la docente, de cuidar la democracia y los derechos humanos.
Sin embargo, aún existen los necios , que creen que quitando hojas de los libros, recortando escenas de las películas, ocultando documentos que prueban los hechos, pueden hacer “desaparecer” historias, ideologías, violencia y muertes.
¿Hasta cuando soportaremos a los censores? ¿Hasta cuando soportaremos a los que se creen con el derecho de decidir sobre lo que debemos leer, enseñar, aprender o pensar?
Estos dinosaurios que se esconden detrás de la Biblia, usándola como antifaz para ocultar su odio, su autoritarismo y su ceguera mental, defienden lo que llaman su “ideario” su “filosofía de vida”, pero en realidad, y parafraseando nuevamente a Feinmann, una filosofía se transforma en ideología cuando niega toda posibilidad de verdad en el diferente.
“Te molesta mi amor sin antifaz, y mi amor es un arte de paz. Te molesta mi amor de humanidad y mi amor es un arte en su edad...”
Están en todos lados, en todos los tiempos. Son los que condenaron a Galileo por decir que la tierra gira, son los que quisieron imponer el voto calificado, son los que condenan a la libertad, porque la libertad para ellos es un “veneno peligroso” (María Julia dixit).
Pero, no cuentan con que aún existen personas que luchan desde sus humildes espacios apostando a la vida, la creatividad y a las ideas.
Y no importa que aún falte tiempo para desterrarlos, importa que frente a su necedad y mediocridad, se les oponga la razón del equilibrio y la fuerza de las convicciones.
A propósito, hay un texto del Evangelio según San Mateo, parte de La Biblia, que bien podría sintetizar esta reflexión: es aquel en el que Jesús, se enfrenta a los Fariseos y Doctores de la ley, y con firmeza les dice: “ Sepulcros Blanqueados, limpios por fuera y podridos por dentro!!!” .-

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.