MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ratifican que el IFE y el ATP seguirán mientras la pandemia impida las actividades productivas

Desde el ministerio de Economía explicaron que el Ingreso Familiar de Emergencia y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción "tienen un impacto muy fuerte para contener la pobreza y la indigencia".
05.09.2020 [+]

El Ministerio de Economía aseguró que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) continuará, al igual que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), mientras dure “la situación de emergencia sanitaria y la pandemia esté impidiendo las actividades productivas”.

La directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D Alessandro, subrayó que el IFE “por ahora persiste, aunque es un esfuerzo fiscal gigantesco porque es casi un punto el PBI”.

En ese sentido, la funcionaria consideró que esa asistencia financiera del Estado “tiene un impacto muy fuerte para contener la pobreza y la indigencia”. Afirmó que, de acuerdo con cálculos del Gobierno, el IFE está “evitando que entre dos millones y medio y cuatro millones caigan en la indigencia y la pobreza”.

“Es una masa de contención muy importante para los trabajadores informales”, destacó en declaraciones radiales.

De ese modo, D Alessandro subrayó: “Hay un compromiso muy grande del presidente Alberto Fernández de que mientras tengamos esta situación de emergencia sanitaria y la pandemia esté impidiendo las actividades productivas y el desarrollo de la actividad de las personas, el IFE y el ATP van a continuar”.

“Hoy por hoy estamos mirando cuál es la situación”, señaló y resaltó que el Gobierno observa “con mucha atención lo que pasa en términos de actividad”. En tanto, sobre la población que cobra el IFE, puntualizó: “Hay un grupo que nos interesa muchísimo, que es el de las trabajadoras de casas particulares”.

“Lo cierto es que es la primera opción laboral que tienen las mujeres en la Argentina. Si mirás de qué trabajan las argentinas, la principal ocupación es ser empleada doméstica y además es el trabajo más precario con menos salario”, manifestó. Por ese motivo, remarcó que la importancia de “sostener el IFE” y aseguró: “Ahí tenemos un desafío muy grande”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.