MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Ratifican continuidad de las clases presenciales pese a la explosión de casos

"Están dadas las condiciones. Es posible sostener una presencialidad cuidada", dijo el ministro Trotta.
07.04.2021 [+]

Pese a la suba explosiva de casos y la advertencia de gremios docentes, desde el Gobierno nacional salieron a ratificar la continuidad de las clases presenciales al asegurar que no se han registrado “grandes brotes” en las escuelas.

Uno de los que confirmó la continuidad es el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien sostuvo que la evidencia de datos y estrictos protocolos muestran que “hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad” y negó que la suba de casos esté relacionada con la vuelta a las aulas.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“Todo lo que sea un espacio institucional donde se pueda ejercer un control de los protocolos, con un tercio de los docentes y auxiliares del país vacunados, evidencia que hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad”, subrayó Trotta.

En diálogo con medios radiales también afirmó que “no está en duda eso, ni hay evidencia que la suba de casos está relacionada con la presencialidad en las escuelas”.

En ese mismo sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el foco no está puesto en las escuelas sino en las reuniones sociales. “La mayoría de los contagios no se originan en lugares donde hay protocolos, no se originan en las fábricas ni son frecuentes en las aulas. Tampoco en lugares culturales o de esparcimiento. Los contagios se originan en lugares familiares, de más confianza, de amigos, donde bajamos la guardia y se disminuyen los cuidados”, dijo.

En ese marco, aseguró que los positivos de trabajadores de la educación son excepcionales y trabajan con las distintas jurisdicciones para tener un seguimiento de los casos. Mientras que Analía Rearte, directora de epidemiología, coincidió con Vizzotti: “No hemos tenido grandes brotes en las escuelas”.

Cabe recordar que en las últimas horas, maestros nucleados en la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) manifestaron su preocupación ante la decisión de “sostener las escuelas abiertas con educación presencial” en el marco del crecimiento de casos de coronavirus.

Frente a esto, Trotta insistió que “es posible sostener una presencialidad cuidada, en espacios donde se logran cumplir los protocolos, que son de los más estrictos del mundo y la evidencia que tenemos nos permite inferir que muchos casos no se produjeron en las escuelas”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.