MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Qué dice el gobierno sobre la vuelta del IFE

"Canasta Ahorro" es el nuevo programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social para acercar a los argentinos un total de 28 productos a precios rebajados en ferias populares. ¿Vuelve el Ingreso Familiar de Emergencia?. El Ministro Daniel Arroyo se refirió al tema.
06.05.2021 [+]

El Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) volvió a aparecer como una posibilidad frente al interrogante sobre cuáles serán las ayudas del Gobierno nacional ante la segunda ola de la pandemia en los próximos meses. En ese sentido, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, afirmó que “ninguna medida está descartada” tras anunciar el lanzamiento del programa “Canasta Ahorro”.

“No hay nada que esté descartado, todas las medidas las estamos evaluando. Hay dos objetivos: poner dinero en el bolsillo de los argentinos y atender el problema del precio de los alimentos”, sostuvo Arroyo.

Respecto a la consulta sobre si vuelve el IFE, reiteró: “Ninguna medida está descartada, evaluamos todas las medidas todo el tiempo. El objetivo claro es que haya más recursos en los bolsillos de los argentinos”.

Días atrás, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense, Andrés Larroque, había considerado “indispensable que continúe una política como es el IFE”, aunque aclaró que esas ayudas sociales deben reconvertirse “en políticas para que no reciban ningún tipo de cuestionamientos”.

Arroyo respondió durante una entrevista a A24 que “no es el momento” de volver a implementar el IFE, y remacó que el Gobierno está “evaluando todo el tiempo” la situación social y económica, y va “a tomar medidas adicionales en la medida que hagan falta”.

“El IFE marcó el verdadero nivel de informalidad. Nueve millones de familias entraron, en un país que tiene 16 millones de familias. Está claro que la informalidad supera el 40%”, aseguró.

Canasta Ahorro: ¿Qué es y quiénes pueden acceder?

Arroyo anunció este miércoles en El Destape Radio el lanzamiento del programa “Canasta Ahorro”, una iniciativa que ofrecerá una canasta básica de 28 alimentos a precios rebajados en ferias populares de todo el país.

“Son 28 productos que incluyen avena, leche, queso, carne y pescado, entre otros productos. Apuntamos a que el productor de pequeña escala le venda directamente al consumidor, sin intermediarios”, dijo Arroyo y ejemplificó que esta canasta de alimentos incluirá “la harina a 38 pesos, el azúcar a 48, la leche a 55 pesos, y el yogur a 65 pesos”.

“Empezamos por las ferias pero la idea es que la gente pueda solicitarlo y los propios productores les vayan enviando”, indicó el ministro.

La intención es “no sólo buscar precios más baratos, sino que haya una referencia de precios en distintos productos de una canasta completa, y además intentamos mejorar la calidad nutricional”, explicó Arroyo. Y aseguró: “El problema más grave que hay en los barrios es el precio de los alimentos, y en esta canasta estamos por debajo de los precios cuidados”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.