MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Provincia: no habrá restricciones de circulación en las vacaciones de invierno

El Gobierno bonaerense ratificó que no habrá restricciones para circular en la provincia de Buenos Aires durante el receso invernal que comenzará el 19 de julio próximo y pidió a los turistas que cumplan con las medidas de prevención y cuidado ante la pandemia de coronavirus.
07.07.2021 [+]

En una serie de tuits, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, adelantó que la provincia “se prepara para una nueva temporada de vacaciones de invierno en pandemia” por lo que detalló algunas definiciones.

“La circulación turística está permitida sin restricciones en el territorio bonaerense. El único requisito es tramitar el Certificado Turismo en la App Cuidar al menos 48 horas antes de la fecha de salida. Es la misma aplicación que se utilizó durante el último verano”, precisó.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Aclaró que “no se requiere ningún test ni certificado de vacunación” y agregó que “lo más importante es que cada turista cumpla con las medidas de prevención y cuidado, y que se implementen y hagan cumplir los protocolos para las actividades permitidas, según la situación epidemiológica de cada localidad”.

Puntualizó además que “los hoteles están habilitados con protocolos y aforos que fiscaliza cada municipio”.

La gastronomía se rige de acuerdo con el sistema de fases vigente en la provincia, por lo que, dijo, “no funcionarán en los municipios que estén en Fase 2, abrirán al 30% en espacios cerrados en los municipios en Fase 3, y no habrá limitaciones en municipios en Fases 4 y 5”.

“Los teatros tienen un aforo del 50%, y los cines del 30%. El horario de apertura de los comercios también dependerá de las fases. En los municipios que se encuentren en Fase 2 estarán cerrados de 19:00 a 6:00. En Fase 3, de 23:00 a 6:00. Y en Fase 4, de 00:00 a 6:00”, resaltó Costa.

Agregó que “el resto de las actividades dependen de la Fase en la que se encuentre cada municipio y las restricciones que se establezcan en cada momento, de acuerdo a la situación epidemiológica”.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Costa sostuvo que “gracias a la responsabilidad de quienes vacacionaron y de los esfuerzos realizados por el sector privado, el último verano tuvimos la mejor temporada posible en un contexto de pandemia. Fue una conquista de las y los bonaerenses”.

“Confiamos en que con todo lo que aprendimos, el compromiso de cada turista y operadores, y con el acompañamiento del Estado nacional, provincial y municipal también vamos a poder tener la mejor temporada de invierno posible. Ponemos la #ProvinciaEnMarcha”, concluyó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.