MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Promulgan la Ley que crea 24 capitales alternas para promover el federalismo

Fue por iniciativa del Ministro Eduardo "Wado" de Pedro. La normativa busca, además, descentralizar la gestión y prevé realizar reuniones del Gabinete nacional en otras partes del país.
04.12.2020 [+]
Eduardo de Pedro, Ministro del Interior de la Nación.

El Gobierno nacional promulgó este viernes la Ley de Capitales Alternas que establece que 24 ciudades del país sean consideradas para realizar allí reuniones con parte del Gabinete nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil y, de esta manera, desconcentrar y descentralizar la gestión de instituciones y organismos nacionales.

A través de Decreto 974/2020, publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, se promulga la Ley Nº 27.589 -sancionada el 11 de noviembre pasado- con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro.

La ley declara “capitales alternas” a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.

Los distritos son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), General Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.

También figuran Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).

La declaración de “capitales internas” es una iniciativa del ministerio del Interior, que conduce Eduardo de Pedro, y busca “acercar la gestión nacional a las provincias y ponerle fin a las grandes inequidades a través de políticas públicas que resuelvan las problemáticas y potencien a las diversas regiones del país”, se indicó oficialmente.

La agenda federal fue un compromiso de campaña del presidente Alberto Fernández que tuvo su primer hito en agosto de 2019, cuando el entonces candidato presidencial del Frente de Todos, firmó en la ciudad de Rosario un acta acuerdo con 14 gobernadores.

En ese pacto, se establecía fortalecer las políticas de descentralizados de la administración pública nacional y potenciar a las economías regionales a través de un Compromiso Federal entre la Nación y las provincias.

La ley está acompañada por una serie de iniciativas para fortalecer la presencia del Estado nacional en las 24 provincias.

Una de ellas es la creación de un gabinete federal que sesionará, una vez que estén dadas las condiciones sanitarias, rotativamente en cada una de las Capitales Alternas, de manera de hacer más efectiva la articulación entre la Nación y las provincias.

Ayer el gabinete de promoción federal, encabezado por el jefe de Gabinete, se reunió en Casa de Gobierno, donde se avanzó en la organización de la primera reunión ministerial en una “capital alterna” del sur del país, que probablemente tendrá lugar la semana próxima.

Así lo informó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en declaraciones a la prensa tras la reunión, en las que señaló que se trabaja en la agenda para realizar la primera reunión ministerial en una “capital alternativa” del sur del país, probablemente, “la semana que viene”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.