MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Presentaron el libro “Memorias para la libertad” con trabajos del taller literario en el Penal de la U5

Los internos que participaron del taller literario que se dictó en la Unidad 5 de Mercedes del Servicio Penitenciario Bonaerense escribieron cuentos y poesías que forman parte del libro "Memorias para la libertad" que se presentó formalmente el martes pasado en el Teatro Argentino con el intendente Ustarroz presente.
22.03.2023 [+]

“Compartimos la presentación de “Memoria para la libertad” una obra realizada por el Pabellón Literario de la UP Nº 5 de nuestra ciudad, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” comenta en sus redes sociales el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, sobre el evento cultural que se vivió el martes 21 de marzo pasado en el Teatro Argentino de la ciudad.

En la misma presentación estuvo quien llevó adelante los talleres de escritura donde surgieron estos textos que conforman “Memoria para la libertad”, Lucia Lascano quien explicó que “un grupo de pibes del Pabellón Literario Pb del 4 , de la Unidad 5 de Mercedes, realizó para el 24 de Marzo, un hermoso libro artesanal con poemas y dibujos por la Memoria. Fue un laburo colectivo, donde los chicos leyeron, vieron videos, buscaron información en Internet, debatieron”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La concreción del libro se pudo hacer efectivo gracias “con el apoyo de Clara Zunino, con el apoyo de siempre de Celeste Burone , con el empuje de Roberto Alfredo Conti y Julia Lescano , el apoyo de Gabriela Ríos, con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Bs As y la Editorial del Ministerio de Justicia y DDHH” cuenta la propia Lucia Lascano.

“Junto a Juan Suárez, coautor del libro; Pablo Roesler, director de Producción de Contenidos y Diseño Editorial y Paola Di Siveiro, directora de Recepción de Denuncias por Violaciones de Derechos Humanos, presentamos esta importante producción que continúa reafirmando el compromiso de nuestra sociedad con los derechos humanos y la democracia” comenta Ustarroz.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.