MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

PREOCUPANTE AUMENTO DE ENFERMEDADES DE LA POBREZA

Se trata de enfermedades que se creían erradicadas. Son consecuencia de la mala alimentación y las deficiencias inmunológicas. Problemas en la atención primaria
03.06.2002 [+]
El delicado momento que atraviesa la salud pública se ve agravado por un elemento vinculado con la descomposición social producto de la crisis: la aparición de enfermedades relacionadas directamente con la pobreza extrema

La emergencia alimentaria cuyos emergentes más notorios son la desnutrición y la consecuente insuficiencia inmunológica, ha provocado un notable incremento de casos de enfermedades infectocontagiosas que se creían desterradas.
Así como en su momento se produjo una epidemia de sarampión, los hospitales se han encontrado con una variante de una enfermedad que se considerada extinguida: la tuberculosis multirresistente.
Se trata del mismo bacilo de Koch, de las tuberculosis típica, pero que se hace resistente contra la medicación de primera línea en aquellos casos en que los pacientes no completaron el tratamiento.
En el servicio de enfermedades infectocontagiosas del Hospital de Niños ya se han registrado varios casos, y tres de ellos derivaron en el fallecimiento de los pacientes afectados.
Las explicaciones sobre un fenómeno que crece en forma alarmante es vinculado por los profesionales de ese servicio con una cuestión puramente socio - económica.
El proceso es siempre similar: el bacilo común ingresa al organismo favorecido por las problemas en la atención sanitaria primaria y la falta de vacunación, y se desarrolla por las deficiencias inmunológicas que provoca la mala alimentación.
Cuando esos pacientes ingresan al hospital son atendidos con la medicación de primera línea. Se trata de antibióticos efectivos contra el bacilo de Koch común, pero que exigen un tratamiento de largo plazo.
Tratamiento incompleto
La situación de pobreza absoluta de la familia de estos pacientes hace que por cuestiones económicas el tratamiento no sea completado. Como el bacilo en cuestión tiene la capacidad de mutar, en los casos mal curados lo hace adquiriendo una resistencia a los antibióticos de primera línea.
En esos caso los expertos en enfermedades infectocontagiosas se encuentran en presencia de una “tuberculosis multirresistente” que exige otro tipo de medicación, mucho menos accesible por tratarse de productos importados.
La propagación de esta tuberculosis mutante se hace aún más peligrosa, porque los enfermedades lanzan a su ambiente cotidiano un bacilo resistente incluso a la vacuna.
Riesgos
Paralelamente, la falta de insumos básicos en los hospitales bonaerenses muchas veces impiden que el personal pueda tomar la medidas de prevención adecuada. Así los propios hospitales suelen convertirse en un foco de infección.
Tanta es la preocupación que este problema genera entre los profesionales y enfermeros, que se estaría analizando la posibilidad de hacer una denuncia pública.
Algunas trascendidos indican que personal del Hospital de Niños de La Plata habría comprobado, a través de las reacciones correspondientes, que su organismo estuvo en contacto con el bacilo “resistente”. Si fuera así, en las próximas semanas conocerán si son portadores o no de una tuberculosis multirresistente.
La preocupación por el incremento de las enfermedades relacionadas con la pobreza crece en nuestro país. Es que la crisis socioeconómica se profundiza y, con ésta, la prevención está ausente, lo que origina un riesgo importante según voceros de los hospitales de nuestra región, quienes coincidieron en afirmar que “si se tiene en cuenta la falta de insumos, la situación es alarmante”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Una apuesta a la prevención

La proliferación de enfermedades relacionadas con la pobreza originaron preocupación en nuestra ciudad, donde se coincidió que la prevención es una de las herramientas fundamentales para evitar o detectar las patologías, en especial, en los más pequeños.
Ana Zocco, concejal del PJ, hizo referencia a la situación por la que atraviesa la niñez, destacando que “la prevención es fundamental para que el niño sano siga siéndolo y para que al que no lo es, se le pueda detectar a tiempo cualquier patología”.
Zocco, junto a un grupo de profesionales, se encuentra realizando planes de prevención comunitaria que tiene como base fundamental a la familia, orientándola hacia la prevención. Los mismos cuentan con la participación de la Secretaría de Salud de la provincia, la de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Plata, el Concejo Deliberante y las unidades sanitarias de nuestra región.
La concejal platense comentó que “el objetivo que se plantea, es ayudar a las familias en la detección precoz de problemas como la desnutrición infantil, tuberculosis, sida y otras patologías”, comentando que el plan Pibe Sano -como se denominó a uno de ellos- “logra, que a través de distintas motivaciones, se pueda controlar la salud física y psíquica de los niños que son atendidos en unidades movibles”.
Por último, Zocco destacó que “el deporte es algo que todo niño y joven debe hacer, ayuda a reunirlos para observarlos de cerca y saber sus necesidades e intentar dar soluciones”, finalizó la concejal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.