MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Por qué hay que limpiar el celular con frecuencia para frenar el coronavirus

Lavarse las manos con agua y jabón o con alcohol en gel es una de las medidas fundamentales para evitar la expansión del coronavirus. Con ellas se tocan a diario barras de transportes públicos, puertas, botones de ascensor o manos de otras personas. Pero hay algo que se toca mucho más: los celulares.
12.03.2020 [+]

Se usan constantemente con los dedos. Se acercan a la cara para hablar por teléfono o a la boca para enviar grabaciones de WhatsApp. E incluso sus propietarios se los dejan a otras personas para enseñarles un mensaje gracioso, las fotos del último viaje o una conversación. ¿Puede el coronavirus permanecer en las pantallas de los smartphones? Los científicos creen que sí, como sucede con otros virus semejantes. Y recomiendan por ello limpiarlas con frecuencia.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Tocamos los celulares con los dedos cerca de 2.600 veces al día, según un estudio realizado por la plataforma Dscout. También los usamos durante periodos más prolongados alrededor de 76 veces en la misma jornada, por ejemplo, para revisar correos electrónicos, enviar mensajes, ver vídeos o leer noticias. “La contaminación de la pantalla de cada móvil se va a producir con seguridad si el usuario está infectado por el virus. Otros podrían correr también ese riesgo si usan el teléfono de quien está infectado”, explica César Nombela, catedrático de microbiología y expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Pero también hay riesgo si alguien toca algún objeto con el virus y luego usa su celular. Aunque después se lave las manos, el agente patógeno podría permanecer en el dispositivo e infectar con posterioridad al usuario.

Puede Interesarte:

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

Limpieza con precauciones

Además de lavarse las manos, evitar tocarse la cara y compartir dispositivos, hay que tomar ciertas precauciones a la hora de limpiar el celular. La mayoría de smartphones cuenta con una cubierta oleófuga que repele los aceites y que sirve para mantener limpia la pantalla y evitar, por ejemplo, que se queden marcadas las huellas dactilares. Esta capa protectora puede ser dañada con productos químicos agresivos. También hay que evitar usar estropajos o paños abrasivos, aerosoles y productos de limpieza y nunca rociar el móvil directamente con un producto.

Puede Interesarte:

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

En su web, Samsung recomienda limpiarlo con un paño limpio y suave. La compañía surcoreana sugiere mojar una esquina del trapo en el caso de que sea necesario. Tanto Apple como Google recomiendan apagar el teléfono antes de nada. Hasta hace poco aconsejaban limpiar la pantalla solamente con un paño suave y sin pelusas ligeramente mojado con un poco de agua y jabón. “Evite que entre humedad en las aberturas y no use productos de limpieza ni aire comprimido”, explica la compañía de Cupertino en su web.

Tras la reciente escalada del brote de coronavirus, Apple ha actualizado su página web y ha modificado las instrucciones. Ahora advierte a los usuarios de que es seguro limpiar sus productos con toallitas desinfectantes: “Puedes pasar con cuidado toallitas impregnadas en alcohol isopropílico del 70% o toallitas desinfectantes de la marca Clorox por las superficies exteriores del iPhone. No uses lejía. Evita que entre humedad por las aberturas y no sumerjas el iPhone en ningún agente limpiador”.

También es posible optar por un protector de pantalla. Los cristales templados pueden ser limpiados fácilmente y así se evita exponer directamente la pantalla del móvil a cualquier producto.

El microbiólogo Charles Gerba sugiere en la revista Health limpiar el celular con un paño de microfibra humedecido ligeramente en una mezcla de 60% de agua y un 40% de alcohol. En este caso, según señala, es importante no aplicar la mezcla directamente sobre el smartphone para no dañarlo. “Limpie suavemente el teléfono para eliminar las bacterias no deseadas y use una esquina seca del paño para eliminar el exceso de líquido”, afirma.

Fuente: El Pais

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.