Polémica por el retraso en la entrega de cajas navideñas del gobierno provincial

El programa, que busca brindar alivio en una época de festividades, incluyó la adquisición de dos millones de cajas con productos típicos de la temporada, como pan dulce, turrón de maní y garrapiñada. El costo total de la iniciativa alcanzó los 7.991 millones de pesos, financiados con recursos públicos.
Si bien la intención del gobierno fue paliar las dificultades económicas de los sectores más afectados, el retraso en la distribución ha generado críticas por la falta de planificación. Algunos sectores cuestionan la efectividad de una inversión de esta magnitud si los beneficiarios no pueden disfrutar de los productos en el marco de las celebraciones navideñas.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Desde la administración provincial no se han brindado detalles concretos sobre las razones del atraso. Este hecho ha alimentado el debate sobre el uso de los fondos públicos y la necesidad de garantizar una gestión eficiente que priorice los tiempos y las necesidades de las familias destinatarias.
A pesar de las críticas, la entrega sigue en marcha y se espera que alcance a los hogares más vulnerables en los próximos días. Mientras tanto, el tema pone sobre la mesa la importancia de optimizar los recursos destinados a programas sociales para lograr un impacto positivo en quienes más lo necesitan.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp