MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Plátanos en el arbolado público: Sí-No

La Comisión de Salud de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solicitó a la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología un informe acerca de los efectos que ocasiona la plantación de árboles de la especie plátano sobre la salud de la población alérgica.
21.05.2003 [+]

Por tal motivo, el Director del Comité de Alérgenos, Pruebas diagnósticas e Inmunoterapia, Dr. Ledit RF Ardusso elevó un enjundioso escrito donde, entre otros conceptos y datos bibliográficos puntualiza:

Los cambios medioambientales así como el aumento de la prevalencia y morbimortalidad del asma y la rinitis alérgica en las últimas cuatro décadas, se han producido principalmente en países desarrollados, por lo que a menudo son referidos como “cambios por occidentalización del estilo de vida”.

En la actualidad, la calidad del aire en espacios cerrados como los domicilios o lugares de trabajo, es considerada tan importante o más que la calidad del aire del exterior para la salud en general y para las enfermedades alérgicas respiratorias en particular.

La calidad del medioambiente exterior también se vio alterada drásticamente en las últimas décadas por la deforestación indiscriminada de grandes áreas selváticas, incremento del parque automotor con el aumento directo de las emanaciones derivadas del petróleo, efecto invernadero por la quema de pastizales, uso indiscriminado de insecticidas, pesticidas, aerosoles y la falta de medidas de control de contaminación en las grandes industrias, entre otras causas.

Estudios realizados en Buenos Aires y en Rosario, una ciudad con características climáticas similares a Buenos Aires y con una importante población de árboles de la especie Platanus hispanica, muestran que los ácaros del polvo doméstico, alergenos intradomiciliarios por excelencia, son los sensibilizantes más importantes en pacientes con enfermedades alérgicas respiratorias. Los pacientes sensibilizados al Plátano respresentan un pequeño porcentaje de la población. El fresno, especie que se está utilizando en muchos casos para sustituir al plátano, representa un antígeno sensibilizante más importante que este último.

La queja habitual de individuos afectados de rinoconjuntivitis y/o asma bronquial, ocurre durante la época en que se desprenden los frutos, a menudo referidos como semillas, de ese árbol.

Estos frutos están rodeados de diminutas y finas espículas que al ser llevadas por el viento impactan sobre la mucosa ya de por sí irritada de estos pacientes, desencadenándoles la sintomatología respiratoria. Los individuos no alérgicos también pueden manifestar síntomas, sobre todo, irritación conjuntival y/o nasal, debido a esta causa.

La eliminación rápida y total de esta especie de árbol, no es la solución a un problema que como se demuestra es leve y en muchos casos evitable.

Una solución alternativa sería la adecuada escamonda con la eliminación de los aquenios (infrutescencia redonda que contiene los frutos) cuando están inmaduros y/o la adecuada recolección de los frutos durante la época en que estos son liberados al medioambiente. Otra podría ser la reposición progresiva de esta especie por otra de características similares, follaje importante, rápido crecimiento pero sin la liberación de los frutos con espículas irritantes, como es el Liquidambar styraciflua.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Un intento de estafa con billetes falsos terminó con cuatro detenidos en Mercedes

Metalúrgica local abre vacantes con incorporación inmediata: qué perfiles busca y cómo postularse

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.