MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Plan Procrear 2020: todos los requisitos para la inscripción

Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos para acceder a los créditos Procrear 2020, el plan que incluye 9 líneas de créditos personales e hipotecarios. Las etapas para agosto y septiembre.
09.08.2020 [+]
Foto: Procrear.

El Plan Procrear 2020 anunciado por el Gobierno nacional a través de Desarrollo Territorial y Hábitat, prevé una inversión de 25.000 millones de pesos este año. Se otorgarán 300.000 créditos para la construcción, refacción y ampliación y se realizarán 44.000 nuevas unidades de viviendas. Se abrió la inscripción para microcréditos y refacciones.

Habrá un esquema de crédito hipotecario y un nuevo crédito personal de acceso a la vivienda. Una línea de microcréditos de hasta $50.000 y derefacción de entre $100.000 a $500.000 destinado al mejoramiento de vivienda. No solo para propietarios sino también para inquilinos.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Se construirán 14.000 viviendas, se otorgarán 273.000 créditos para refacción y ampliación, y serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país. Tanto para la línea microcréditos como para la línea Refacción la tasa será fija de 24%.

El plan incluye 9 líneas de créditos personales e hipotecarios

1) Línea Mejoramientos Microcréditos: para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores.120 mil créditos. Personales con tasa fija 24%. Fecha de inscripción: Agosto.

2) Línea Mejoramientos Refacción: Para refacción general de la vivienda. 70 mil créditos. Personales con tasa fija 24%. Fecha de inscripción: Agosto.

3) Línea Mejoramientos sustentables: para realizar intervenciones en la vivienda con el objetivo de incrementar la eficiencia energética.15 mil créditos. Personales con tasa fija 24 %. Fecha de inscripción estimada: Octubre.

4) Línea Mejoramientos Gas: para realizar instalaciones domiciliarias de acceso a la red de gas hasta tres bocas. 34 mil créditos. Personales con tasa fija 16%. Fecha de inscripción: Agosto.

Puede Interesarte:

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

5) Línea Ampliación: para ampliaciones de hasta 20 m2 en viviendas existentes. 2 mil créditos. Hipotecarios. Fórmula HogAr. Fecha de inscripción estimada: Septiembre.

6) Línea Construcción: para construcción de viviendas de hasta 60 m2 en lote Procrear, municipal o propio. 30 mil créditos. Hipotecarios. Fórmula HogAr. Fecha de inscripción estimada: Septiembre.

7) Línea Lotes con Servicios: generación de suelo urbano para familias que no cuentan con terreno. 10 mil lotes. Créditos hipotecarios. Fórmula Hog.Ar. Fecha de inscripción estimada: Septiembre.

8) Línea Desarrollos Habitacionales: desarrollos de edificios de vivienda multifamiliar en contextos urbanos consolidados. 4 mil viviendas. Créditos hipotecarios. Fórmula Hog.Ar. Fecha de licitaciones estimada: Septiembre.

9) Línea Desarrollos Urbanísticos: desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en predios Procrear. 10 mil viviendas. Créditos hipotecarios. Fórmula Hog.Ar. Fecha de licitaciones: Agosto. Fecha de inscripción estimada: Septiembre.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Cómo acceder a los nuevos créditos del Plan procrear

El cronograma ya está disponible y dos de las líneas de créditos, microcréditos y refacción, ya tienen las bases y condiciones y la inscripción abierta.

Requisitos

Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.

Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.

La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.

Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción.

Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.

No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses. No encontrarse inhibido.

Puede Interesarte:

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.

Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.

El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.

Matrimonios

Unión convivencial.

Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el participante en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

Para acceder a los formularios de Inscripción: www.argentina.gob.ar/habitat/procrear

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Más Noticias

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.