Plan “Mi Pieza” de ANSES: cuales son los requisitos y cómo anotarse

El programa, que ya cuenta con 105 mil beneficiadas que salieron sorteadas en el primer y segundo sorteo, tendrá un nuevo sorteo el próximo mes de febrero de 2022. Las beneficiadas recibirán una asistencia económica de entre $100.000 o $240.000 para realizar refacciones, mejoramientos o ampliaciones de viviendas.
El período de inscripción se extenderá hasta el 31 de enero de 2022. Quienes se hayan inscripto en este período (a partir del 17 de noviembre de 2021) y pasen las validaciones correspondientes, participarán del tercer llamado a sorteo que se realizará en febrero de 2022.

Puede Interesarte:
Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario
Los requisitos para completar el formulario de inscripción y acceder al Programa Mi Pieza son:
- Ser mujer
- Tener más de 18 años
- Contar con Certificado de Vivienda Familiar
- Ser argentina o tener residencia permanente
- Vivir en un Barrio Popular del RENABAP
Este programa se diseño con el fin de mejorar y ampliar las viviendas de mujeres que viven en los barrios populares. Cabe remarcar que el mismo es compatible con otros beneficios de ANSES como Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazado (AUE) y Potenciar Trabajo.

Puede Interesarte:
Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región
El plan Mi Pieza paga un monto de hasta $ 240.000 en dos instancias. No obstante, cabe remarcar que esta semana se activó solamente la primera parte, es decir, el 50% del total.
El plan Mi Pieza de ANSES se paga por medio del organismo previsional en dos cuotas del 50%. Para recibir el segundo pago es requisito validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

Puede Interesarte:
Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable
Con este beneficio se pagará una suma de $100.000 o $240.000 para la refacción de viviendas.
Con el beneficio se pueden realizar:
- Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
- División de interiores.
- Refacción menor de plomería y/o electricidad.
- Ampliación de vivienda.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada