MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

PIDEN INFORMES POR COBRO DE PEAJES EN RUTA NACIONAL 5 A VECINOS DE LA CIUDAD DE MERCEDES

El vicepresidente del Bloque justicialista de diputados provinciales, Alfredo Antonuccio, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo brinde explicaciones sobre distintos aspectos relacionados con el cobro de peajes por parte de la empresa Nuevas Rutas S.A. a mercedinos
11.11.2003 [+]

Entre los principales puntos de esa requisitoria, el legislador preguntó por qué causa no se construyó, en los trece años de concesión, el camino alternativo entre Luján y Mercedes.
Además se le pidieron aclaraciones al concesionario a raíz de no haberse delineado un plan alternativo para los ciudadanos residentes en Mercedes que deben viajar constantemente hacía Luján, a los distritos del Oeste del conurbano Bonaerense y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En tanto, el representante parlamentario pidió saber si existe un cálculo de cuánto han abonado los mercedinos en estos trece años de peajes para poder circular libremente por la ruta Nacional N° 5.
Antonuccio, quien es legislador por la Primera sección electoral afirmó que “desde hace trece años la comunidad de Mercedes vive una situación muy particular e injusta, se encuentran virtualmente prisioneros de la Empresa Nuevas Rutas S.A. concesionaria de la Ruta Nacional N° 5 que nunca ha construido la vía alternativa que tendría que unir Luján y Mercedes”.
“Durante trece años los mercedinos vivieron con la promesa y la ilusión de mejoras que finalmente nunca llegaron, y hoy, a poco de finalizar la concesión que posee la empresa Nuevas Rutas S.A. la obra tan esperada nunca se concretó”, disparó el diputado provincial.
Antonuccio remarcó que “no debe permitirse que continúe un sistema de peajes para sólo realizar el mantenimiento y conservación de rutas, este sistema sólo se entiende a posteriori de la finalización de una obra de construcción vial, y de mantenerse la intención de este modelo creemos que no deberían de ser otros que los municipios, a través de la formación de consorcios, sean los responsables de la gestión”.(Agencia NOVA).

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.