MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

PIDEN INFORMES POR COBRO DE PEAJES EN RUTA NACIONAL 5 A VECINOS DE LA CIUDAD DE MERCEDES

El vicepresidente del Bloque justicialista de diputados provinciales, Alfredo Antonuccio, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo brinde explicaciones sobre distintos aspectos relacionados con el cobro de peajes por parte de la empresa Nuevas Rutas S.A. a mercedinos
11.11.2003 [+]

Entre los principales puntos de esa requisitoria, el legislador preguntó por qué causa no se construyó, en los trece años de concesión, el camino alternativo entre Luján y Mercedes.
Además se le pidieron aclaraciones al concesionario a raíz de no haberse delineado un plan alternativo para los ciudadanos residentes en Mercedes que deben viajar constantemente hacía Luján, a los distritos del Oeste del conurbano Bonaerense y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En tanto, el representante parlamentario pidió saber si existe un cálculo de cuánto han abonado los mercedinos en estos trece años de peajes para poder circular libremente por la ruta Nacional N° 5.
Antonuccio, quien es legislador por la Primera sección electoral afirmó que “desde hace trece años la comunidad de Mercedes vive una situación muy particular e injusta, se encuentran virtualmente prisioneros de la Empresa Nuevas Rutas S.A. concesionaria de la Ruta Nacional N° 5 que nunca ha construido la vía alternativa que tendría que unir Luján y Mercedes”.
“Durante trece años los mercedinos vivieron con la promesa y la ilusión de mejoras que finalmente nunca llegaron, y hoy, a poco de finalizar la concesión que posee la empresa Nuevas Rutas S.A. la obra tan esperada nunca se concretó”, disparó el diputado provincial.
Antonuccio remarcó que “no debe permitirse que continúe un sistema de peajes para sólo realizar el mantenimiento y conservación de rutas, este sistema sólo se entiende a posteriori de la finalización de una obra de construcción vial, y de mantenerse la intención de este modelo creemos que no deberían de ser otros que los municipios, a través de la formación de consorcios, sean los responsables de la gestión”.(Agencia NOVA).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.