MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Pensando en el 2003 Selva se reunió con Rico

El principal motivo fue la pre candidatura presidencial de Rodrigúez Saá a quien el edil mercedino ve con buenos ojos aunque Liga Federal aún no se definió. El Intendente de San Miguel habló de su candidatura a gobernador y de hacer una gran descentralización provincial.
20.08.2002 [+]
Durante 45 minutos Selva y Rico hablaron de la interna peronista

El martes por la mañana el Presidente del Concejo Deliberante y líder de la agrupación justicialista Liga Federal, Carlos Selva, viajó a la localidad de San Miguel, donde por espacio de cuarenta y cinco minutos estuvo reunido con el Intendente de dicha ciudad, y pre candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Aldo Rico. Del encuentro también participaron los ediles justicialistas de nuestra ciudad, Alfredo Badano y Martín Boragno. Los motivos que llevaron a esta reunión, realizada en el Salón de los Bustos de dicha Municipalidad, estarían en principio, relacionados a un posicionamiento de simpatías que habría por parte de Carlos Selva para con el pre candidato presidencial, Adolfo Rodríguez Saa.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

El mismo Presidente del Concejo Deliberante aseveró esto, y que todo se habría pautado, después que en un semanario de nuestra ciudad, publicara una nota al respecto en internet.
Sabido es que hace pocos días atrás, el Intendente de San Miguel ha apoyado públicamente a la figura del ex gobernador puntano para las próximas presidenciales. Al referirse Selva al tema Rodríguez Saá, manifestó que “hoy por hoy la agrupación no se ha definido en forma pública, más allá de que lo vaya a hacer. De todas formas, ello no quita una simpatía personal en el discurso, pero de todas formas nosotros vamos a acompañar al candidato que gane la interna del justicialismo; hoy no hay nada definido dentro del partido, quién va por adentro y quién por afuera. Nosotros creemos que es prematuro todavía fijar una posición política de la agrupación, hasta tanto no se defina realmente quienes son los candidatos”. De todas maneras las preferencias de Carlos Selva por Rodríguez Saá se circunscribirían a los candidatos que hoy se han candidateado para la presidencia.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Al ser consultado si durante el encuentro también se habló de la pre candidatura del ex carapintada a la gobernación bonaerense, Selva dijo “no, para nada. En eso fue muy prudente y muy respetuoso en el sentido de no mezclar los dos temas”.
La reunión, realizada en un clima muy cordial, habría servido también para tocar otros temas inherentes a la situación actual del país aunque ninguno de los dos dieron mayores detalles sobre lo hablado.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Por otra parte Selva se refirió también a lo que será la interna del justicialismo: “yo espero que esta no sea una de las más calientes, aunque los hechos dicen que sí. Nosotros estamos siendo parte de una fuerte discusión en el ámbito local; creo que no es saludable para nadie. Muchas veces no sabemos cómo se generan los antagonismos, pero creo que existe una clara posición en que hay temas que en muchas oportunidades se definían de un solo lado, y hoy no se acepta que debemos ser más los que tenemos que estar en la mesa de discusión. Y el tema de aislarnos, de no reconocer por parte de la estructura política que responde al Intendente Municipal, que hoy hay otra fuerza política con peso institucional y con peso político, hace que por ahí no lleguen las cosas concensuadas como deberían ser”.

Aldo Rico: “En la provincia hay que hacer la gran descentralización municipal”

Tras la reunión el propio Rico recibió a solas a Protagonistas y se refirió a las ganas que tiene de llegar a ser el próximo gobernador de la Provincia de Buenos Aires; sobre esto remarcó que “eso ya lo tengo decidido y voy a hacer todo lo posible por lograrlo”.
En cuanto a cuáles son algunos de los aspectos que hay que cambiar el Intendente de San Miguel expresó “lo primero es recuperar la riqueza, y no estoy hablando de la riqueza material – que también hay que recuperarla - sino de la espiritual. Los bonaerenses tenemos que recuperar el orgullo... tenemos que hacer las cosas que corresponden por amor a la provincia y por amor a la patria, hay que terminar con la corrupción...”

Asimismo habló de realizar grandes cambios, marcando entre ellos el cobro de algunos impuestos que hoy cobra el Estado Nacional y que deberían quedar en manos de las provincias, agregando “hay que eliminar el impuesto de Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires, que penaliza la producción, las exportaciones...”
En cuanto al papel de los municipios, Rico opinó que hay que realizar la gran descentralización municipal “los municipios también tienen que tener potestades impositivas; hoy se está insinuando en la provincia y los gobiernos municipales que tienen que cobrar el impuesto inmobiliario y el impuesto a los automotores. Es decir, hay que quitarle al Estado Nacional el dominio de todos los recursos, porque eso significa desequilibrio. Hay que levantar el objetivo de que cada jurisdicción tiene que ser responsable de recaudar lo que quiere gastar”.

Mas adelante se refirió a la importancia que tiene la provincia dentro del contexto nacional aduciendo que “si la Provincia de Buenos Aires se decide a cambiar, cambia la República. Y si Buenos Aires no cambia, es imposible que cambie el país, en orden a lo que queremos los argentinos”.
Uno de los puntos que también abordó el pre candidato a gobernador fue la seguridad expresando que “hay que conducir al sistema de seguridad de la provincia, que son el Poder Ejecutivo, El Poder Judicial y la Policía. Hoy, esta última está en una tremenda crisis, sin conducción, sin capacitación, con corrupción; pero también hay corrupción en el sistema judicial y también en el político. Hay que conducirla, y ello significa controlarla. La policía está anarquizada, y estamos entrando en un estado de anarquía del Estado Provincial y Nacional”.

En la última parte de la entrevista no escapó a responder sobre distintos políticos argentinos; para él, Alfonsín y Menem ya tuvieron su tiempo, a la vez que destacó que “lo lamentable para los argentinos es que nosotros tuvimos un pensador hace 50 años, que fue el General Perón, quien planteaba esto, y lanza un sistema y una doctrina política que supera el viejo pensamiento. Es el justicialismo, una revolución económica con profundo contenido social, que parece ser que hoy, a veces ni en el peronismo la levantan como solución. Yo estoy con Rodríguez Saá, porque tanto él como yo, decimos que la doctrina justicialista sigue siendo solución”.

Sobre la candidata del ARI, Elisa Carrió, dijo que “creo que no tiene capacidad para solucionar los temas de la República”.
En tanto sobre el Gobernador Felipe Solá contestó que “es un buen Gobernador, que hace lo que puede”. Finalmente se refirió al Presidente de la Nación Eduardo Duhalde manifestando “ pienso que también como Menem o Alfonsín es pasado en la política”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.