MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Patricia Bullrich presenta innovador protocolo para el uso de armas: Un giro en la estrategia de seguridad nacional

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanza un nuevo reglamento sobre el uso de armas de fuego para las fuerzas federales, buscando evitar controversias como las del caso "Chocobar". Una medida que redefine el accionar policial en situaciones de peligro inminente.
14.03.2024 [+]

En un acto de trascendencia para la seguridad nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha desplegado una estrategia innovadora con la presentación de un reglamento renovado sobre el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas federales. Esta iniciativa, anunciada en una conferencia de prensa, tiene como objetivo principal proporcionar directrices claras en momentos de “peligro inminente”.

En un contexto marcado por la escalada de violencia en la ciudad de Rosario, Bullrich reconoció la necesidad de una orientación más definida en cuanto al uso del armamento por parte de las fuerzas de seguridad. De este modo, el Ministerio de Seguridad ha optado por la instauración de un “reglamento general para el empleo de las armas” por parte de los agentes federales.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

“La imperiosa necesidad de contar con pautas claras en situaciones de riesgo inminente ha sido el motor de esta iniciativa”, expresó Bullrich durante la conferencia. En este contexto, explicó que el protocolo establece condiciones para el uso de armas cuando la vida del agente o de ciudadanos está en peligro frente a amenazas como delincuentes, criminales, mafiosos o narcotraficantes.

La ministra enfatizó que el reglamento permite el uso de armas “para evitar la comisión de delitos graves que pongan en riesgo la seguridad ciudadana”, así como para detener a un delincuente en caso de resistencia a la autoridad o intento de fuga. Además, subrayó la importancia de mantener la seguridad y el orden en situaciones donde esté en juego la integridad física de las personas bajo custodia policial.

Bullrich también abordó la delicada cuestión de la identificación de los agentes en momentos de confrontación, señalando que si bien existe la obligación de identificarse como fuerzas de seguridad, hay excepciones donde hacerlo podría poner en peligro la vida del agente y de terceros.

Durante su intervención, la funcionaria enfatizó la necesidad de evitar controversias como las del caso “Chocobar” y aseguró que el nuevo protocolo proporciona una guía clara sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en diferentes escenarios de riesgo. Concluyó su presentación con un llamado a la unidad en la lucha contra el crimen organizado en todas las regiones del país.

En suma, el lanzamiento de este protocolo marca un hito en la estrategia de seguridad nacional, apostando por una respuesta más precisa y definida frente a situaciones de peligro, con el objetivo de resguardar la vida de los ciudadanos y fortalecer el orden público en el territorio nacional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.