Pasión y tradición: Agote celebra su fiesta número 13 desafiando la adversidad

La localidad desplegó una extensa programación que transformó el espacio público en un escenario de celebración colectiva. La Comisión de Vecinos organizó un evento que superó ampliamente las expectativas, congregando artistas, deportistas y público de toda la región en un fin de semana que reivindicó las raíces culturales.
El sábado marcó el inicio de las actividades con la tradicional carrera de bicicletas antiguas “Vuelta de Agote 2025”, que convocó a ciclistas entusiastas. La jornada continuó con propuestas de movimiento corporal mediante una clase de Zumba protagonizada por reconocidos instructores locales, seguida de presentaciones de danza que anticiparon la efervescencia cultural de la noche.

Puede Interesarte:
Vuelco en San Andrés de Giles: un camionero resultó herido y debieron cortar la calzada
La gastronomía tuvo su momento especial con la reconocida “Buseca agotense”, un plato tradicional que condensó el sabor de la identidad local. La música en vivo fue protagonista absoluta con actuaciones de Tinta Roja y el show de “Los chiflados”, quienes elevaron la temperatura del ambiente festivo.
El domingo comenzó con un desfile gaucho que contó con la participación del Centro de Educación Física N°196 de Gowland, institución que celebra una década de existencia. El acto protocolar, encabezado por el intendente Juani Ustarroz, refrendó el compromiso institucional con estas celebraciones comunitarias.

Puede Interesarte:
L-gante dejará de cantar por un tiempo para enfocarse en su tratamiento
Un dato significativo fue la respuesta de la comunidad ante la adversidad climática. Lejos de desalentarse, organizadores y vecinos decidieron continuar con la programación, demostrando una capacidad de adaptación que se convirtió en símbolo de fortaleza colectiva.
El escenario musical dominical reunió una impresionante variedad de propuestas: desde Aramí hasta Los Etchemendi, pasando por agrupaciones como Herederos de mi tierra, Almafuerte y el Ballet Municipal Estrella del Sur. Cada presentación reforzó el sentido de pertenencia y celebración de la identidad local.
El intendente Ustarroz destacó especialmente el trabajo de la comunidad, reconociendo que este tipo de eventos promueven la cultura, fortalecen el arraigo y dan cuenta de la vitalidad de las pequeñas localidades rurales.


Seguinos y no te pierdas de nada